Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Identifiquen el consumo energético, en kcal y kJ, que les corresponde diariamente de acuerdo con su edad, género y tipo de actividad física.
b) ¿Por qué algunas personas tienen mayores requerimientos energéticos que otras? Argumenten su respuesta.
Las necesidades de energía en las personas mayores son menores que en los más jóvenes; como media disminuyen un 10% cada década a partir de los 60 años, por disminución de la masa celular activa y de la actividad física. En la tercera edad se deben consumir menos calorías, ya que si se mantiene la misma ingesta que en la edad adulta se corre el riesgo de presentar obesidad o agravarla. Aproximadamente se habla de un consumo de unas 2200 kilocalorías en varones de 65 años sedentarios y de 1850 en mujeres de la misma edad y características.
2. Determinen cuánta energía aportan los alimentos que consumen individualmente al día. Consideren lo siguiente:
a) Supongan que en alguna de sus comidas incluyen una porción de enfrioladas. ¿A qué porcentaje de su requerimiento energético diario corresponde una porción?
Considerando una porción de enfrijolada como 2 enfrijoladas, el aporte por enfrijolada es de 162 cal por una porción son 324 cal
b) Anoten los alimentos que consumen en todas las comidas de un día incluyendo el contenido de azúcar de las bebidas.