Para entrar al tema
¿Recuerdan qué es...?
Respuesta:
Te dejo un video sobre las obras de teatro y sus elementos
¿Recuerdan qué es...?
Respuesta:
Te dejo un video sobre las obras de teatro y sus elementos
¿Qué características...?
Respuesta:
El Renacimiento se caracterizó por ser una época apacible, de belleza y serenidad y su arte era representada de esa forma. España vivía una época de grandeza, y durante el Barroco se produjo la llamada decadencia Española. Así mientras en el Renacimiento reinaba el optimismo, el Barroco estaba caracterizado por el pesimismo. En el Renacimiento se habla del amor idealizado, de los héroes perfectos, de las doncellas hermosas y llenas de virtudes, el Barroco por la época en que aparece y por lo que vivieron sus artistas se presenta con un estilo real y hasta crudo. Aquí se describe la realidad y a las personas tal y como son con virtudes y defectos e incluso se hace más énfasis en sus defectos que en sus virtudes.
¿A qué se llamó...?
Respuesta:
Se denomina “Siglo de Oro” a la época clásica de apogeo de la cultura española, y que abarca en líneas generales dos periodos concretos, el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII.
¿Qué aspectos...?
Respuesta:
-Para dramatizar un texto, primero debes determinar qué van a representar.
-Organizarse para establecer quiénes van a ser los que guíen a los actores y actrices, cuya responsabilidad será orientar y aconsejarlos para lograr una buena actuación.
-Elegir quiénes serán los que representen a los personajes de la obra.
-Se requiere de elementos para hacer más real lo que van a representar y que den indicios del lugar en que se realiza la acción.
Paco tiene toda la ayuda que necesitas