Secundaria. Tercer grado.

Español 3

Trillas

Proyecto 1. Escribir un ensayo con argumentos

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Consejos para identificar características en el tema de ensayo

Apartado "Es tu turno!"

Respuesta:

  1. Realiza un escaneó del texto para conocer cual es su objetivo
  2. Busca palabras o combinaciones clave que puedan ser tema de investigación y anótalas, por ejemplo: discursos de igualdad de género, relación entre hombre y mujeres, roles de género, etc.
  3. En equipo decidan cual tema consideran más importante
  4. Validen su decisión con su maestro
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Para entender mejor

Explicación

Respuesta:

1.      Que nos hablara principalmente sobre lo que se vive hoy en día con la diferencia de genero

2.      Vivimos en una Situación de incertidumbre y Lo que vivimos actualmente se considera un parte aguas en la historia

3.      Creo que si representa la postura de la autora ya que menciona que aparentemente vivimos en una sociedad igualitaria pero la realidad es que la mujer tiene aspiraciones y sueños que en un futuro en el ámbito laboral puede repercutir en los hombres.

4.      - La aparente paridad que viven hombres y mujeres y que la mujer tiene más aspiraciones que la igualdad que se plantea.

5.      “Pues” y “ya que”

6.      Expresa una condición que debe cumplirse para dar validez a la oración

7.      “Aunque”

8.      Concluye que las acciones que se están tomando son el principio de lo que se espera en un futuro, las bases han sido puestas.

9.      Las fuentes bibliográficas del texto, de donde fue sacado.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Recomendaciones para realizar un esquema o mapa mental

Apartado "Es tu turno"

Respuesta:

  1. Centra o resalta de forma notoria el titulo de tu esquema (el tema de investigación del proyecto)
  2. Conecta con las palabras clave de tu escrito y si lo deseas puedes agregar una imagen o apoyo visual que ayude a ti y a los demás a comprender mejor el término.
  3. Procura que el esquema tenga una secuencia, que sea fácil de leer y entender para no perderte durante su realización.
  4. Utiliza distintas figuras para la jerarquía de títulos, por ejemplo, el tema principal en un rectángulo, los conceptos más importantes en una nube, conceptos adicionales en círculos, etc.
  5. Por último, para cada definición de conceptos trata de ser lo más breve y directo posible, recuerda que esta es una herramienta visual que te ayudará a elaborar tu escrito, no escribas toda la información, solo los detalles más importantes.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Recomendaciones para la búsqueda de información

Apartado "Es tu turno!"

Respuesta:

  1. Para la búsqueda en páginas de internet utiliza las fuentes que te proporciona el autor en el apartado "¿Dónde encontrar?"
  2. Evita páginas como Wikipedia donde la información puede que no sea verídica
  3. Extrae la información más importante de las fuentes y crea tu propia documentación (recuerda que esto no es tu escrito, si no de donde te guiarás para realizarlo)
  4. Hay demasiada información que puede encontrarse en distintas fuentes, trata de enriquecer lo más posible tu investigación y responde todas tus preguntas.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Elaboración de fichas de trabajo

Fichas bibliográficas

Respuesta:

Apartado "Es tu turno!"

Respuesta:

  1. Lee las distintas fichas de trabajo que se presentan en tu libro: resumen, paráfrasis y textual
  2. Identifica cuales son las características de cada una y elige la que para ti sea las más adecuada o fácil de entender, ya que realizarás una similar.
  3. Con la información que recabaste de tus fuentes anteriores es como crearás tu ficha, busca un concepto que el autor del artículo haya trabajado y con este te guiarás para realizar tu ficha.
  4. Recuerda, esta ficha de trabajo tiene el propósito de mostrar información relevante a tu tema de investigación, entonces busca la información más adecuada para generarla.
  5. MUY IMPORTANTE! Cuando realizamos fichas de trabajo donde la información se obtiene de otras fuentes es muy importante incluir las referencias o bibliografía, que es donde se menciona de donde obtuviste la información. En este caso, la información se obtiene de páginas de internet, por lo que después de tu ficha de trabajo debes incluir la referencia en el siguiente formato: "Referencia: (copiar link de página web), (fecha de cuando recopilaste la información)"
  6. Puedes incluir 1 o más referencias según las que hayas utilizado para generar tu ficha.

Paco te explica

Aprende a resolver los ejercicios
con estas explicaciones

Ícono

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea