Ir a página:
LA RESPUESTA:
1.En equipos de cuatro...
a) para elaborar las preguntas...
Diez preguntas con respuestas para el memorama:
1.¿Quiénes fueron los generales sonorenses que promovieron el Plan de Agua Prieta y llegaron a la presidencia?
R: Adolfo de la Huerta, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles.
2.¿Quién fue el presidente que reguló la política económica creando el Banco de México en 1925 e impulsó la inversión en el campo?
R:Plutarco Elías Calles
3.¿En qué consistió la Ley Calles?
R:En junio de 1926 se impulsó la Ley Calles para aumentar el control del gobierno sobre la iglesia.
4.¿Cuáles fueron las principales organizaciones sindicales y campesinas de esa época?
R: El sector obrero se organizó en la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en 1918.
Liga Nacional Campesina (LNC)
5.¿Cuál organización sindical apoyó las candidaturas y gobiernos de Obregón y de Calles?
R: La CROM, Confederación Regional Obrera Mexicana
6.¿Con qué fin el Congreso reformó la Constitución en 1927?
R: A petición del presidente Calles para permitir la reelección de Álvaro Obregón.
7.¿Cuál fue el desenlace de Álvaro Obregón?
R: Se postuló y ganó la presidencia el 1° de julio de 1928, sin embargo el 17 de julio murió en un atentado a manos de un jóven católico.
8.¿Al fallecer Álvro Obregón, quién fue el presidente interino?
R: Emilio Portes Gil (1928-1930)
9.¿Con qué fin se impulsó el PNR?
R: Con el fin de lograr el control de los diferentes grupos obreros y campesinos, y poder designar candidatos a puestos de elección sin derramamiento de sangre.
10.¿En qué año se fundó el PNR, Partido Nacional Revolucionario?
R: En 1929
c) En grupo, elaboren conclusiones de las acciones...
Conclusión de los presidentes sonorenses:
Álvaro Obregón: se caracterizó por centralizar el poder e intentar estabilizar el país, se amplió el reparto agrario, especialmente en Morelos y se creó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Plutarco Elías Calles: continuó con el reparto agrario, llegó a un acuerdo con EUA para no expropiar las empresas petroleras, reguló la política económica creando el Banco de México y el Banco de Crédito Agrícola.