Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) ¿Qué es y para qué sirve una convocatoria?
Un anuncio para que se concurra a un lugar o acto determinado y sirve para invitar o reunir a una o más personas en un tiempo o lugar establecido.
Este concepto lo puedes revisar en fuentes de internet o diccionarios escolares.
b) ¿Dónde suelen aparecer las convocatorias?, ¿a quiénes están dirigidas?
En centros públicos, parques, plazas comunidades, medios de comunicación e incluso puede llegar hasta la puerta de tu casa.
c) ¿Cuáles son las partes de una convocatoria y qué tipo de datos o información proporcionan?
d) ¿Por qué se utiliza un lenguaje formal en las convocatorias?
Este tipo de lenguaje se utiliza en situaciones que son más serias y formales y donde los hablantes tienen una relación lejana con el destinatario.
e) ¿Qué son las siglas y por qué se usan en este tipo de texto?
Las siglas son abreviaturas formadas por letras iniciales de un sintagma y se usan en las convocatorias para cortar las palabras que son muy largas. Se utilizan en este tipo de texto por cuestión de brevedad y espacio, de manera que el mensaje es más objetivo y fácil de entender para el destinatario.
f) ¿Qué son y para qué sirven los formularios?, ¿qué formularios has llenado?
Un formulario es un documento utilizado para la recolección de datos de manera estructurada. Los formularios sirven para recoger ciertos datos de un individuo, tales como el nombre completo, la edad, la dirección, el grado de instrucción, entre otros. La intención es registrar información específica de una persona.
g) ¿Qué datos generalmente se piden en un formulario para su llenado?
h) ¿Cómo es el diseño de los formularios, es decir, qué recursos gráficos y de diseño usan?, ¿para qué sirven estos recursos?
Estos recursos sirven para guiar a la persona que lo está llenando, así tiene un mayor entendimiento y da respuesta más clara y directa a lo que se pide.