Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) ¿Qué temas son objeto de debate?
Cualquier tema que interese a la sociedad y sobre el cual haya diferentes posturas, polémica o desacuerdos. Entre las temáticas que se pueden abordar están los problemas sociales, económicos, religiosos, políticos, entre otros.
b) ¿Qué se requiere saber antes de participar en un debate?
Antes de participar en un debate es indispensable investigar el tema, desde todas las perspectivas posibles y saber los puntos que hay sobre este tanto a favor como en contra: qué se ha dicho, qué se ha hecho, quiénes, propuestas, cuándo, cómo, etc.
c) ¿Cómo se construyen los argumentos para defender una postura?
La argumentación es necesaria para quien vaya a participar en un debate ya que al sustentar sus opiniones o la información que presenta, está validando sus conocimientos y experiencia en el tema, y de ese modo, es más convincente. Para construir un argumento es necesario investigar y proporcionar datos, fuente, fecha, autor. Hay distintos tipos de argumentos que se pueden utilizar: de autoridad, de datos, causa y efecto, ejemplificación, analogías, por experiencia propia, comparaciones, ejemplos, etc.
d) ¿Cuáles son los momentos de un debate?
Un debate tiene los siguientes momentos:
e) ¿Cuál es el papel de los ponentes?
Su papel es el de establecer una postura respecto al tema del debate, presentar argumentos que reafirmen y validen esa postura, y presentar argumentos que refuten la postura del equipo contrario.
f) ¿Cuál es el papel de la audiencia o el público?
El público puede participar con preguntas a los dos equipos.