Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabajen en equipo. En el siguiente esquema, hagan lo que se indica.
a) Anoten todos los múltiplos de 2 en las casillas que les corresponden. Observen en qué se parecen y traten de formular una idea que defina los múltiplos de 2.
Todos los múltiplos de 2 son números pares y terminan en un número par
Un múltiplo de 2 es un número entero que puede ser obtenido multiplicando el número 2 por otro número entero. En otras palabras, un múltiplo de 2 es cualquier número que sea divisible por 2 sin dejar un residuo. Los múltiplos de 2 son una secuencia de números que incluyen 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, y así sucesivamente. Esto se debe a que puedes obtener cada uno de estos números multiplicando 2 por un número entero positivo o negativo, o cero.
Matemáticamente, si "n" es un número entero, entonces 2n es un múltiplo de 2. Por ejemplo:
Todos estos son múltiplos de 2, ya que la multiplicación de 2 por un número entero siempre dará como resultado un múltiplo de 2.
b) Ahora, anoten los múltiplos de 5 (algunos ya estarán anotados porque también son múltiplos de 2).
Formulen una idea que defina los múltiplos de 5.
Los múltiplos de 5 que debes de anotar en las casillas son:
5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90, 95, 100.
Siempre terminan en cero o en cinco.
Los múltiplos de 5 son números enteros que pueden obtenerse multiplicando el número 5 por otro número entero. En otras palabras, un múltiplo de 5 es cualquier número que sea divisible por 5 sin dejar un residuo. Los múltiplos de 5 forman una secuencia que incluye 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, y así sucesivamente. Cada uno de estos números se obtiene multiplicando 5 por un número entero positivo o negativo, o cero.
Características de los múltiplos de 5:
Matemáticamente, si "n" es un número entero, entonces 5n es un múltiplo de 5. Por ejemplo:
Todos estos son múltiplos de 5, ya que la multiplicación de 5 por un número entero siempre dará como resultado un múltiplo de 5.
c) Finalmente, anoten los múltiplos de 3 (algunos ya estarán anotados porque también son múltiplos de 2 o de 5).
Los múltiplos de 3 que debes de anotar en las casillas son:
3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33, 36, 39, 42, 45, 48, 51, 54, 57, 60, 63, 66, 69, 72, 75, 78, 81, 84, 87, 90, 93, 96, 99.
Los múltiplos de 3 la suma de sus cifras siempre es un número múltiplo de 3
Por ejemplo el número 27, 2 + 7 = 9, donde 9 es divisible entre 3.
Los múltiplos de 3 la suma de sus cifras siempre es un número múltiplo de 3
Por ejemplo el número 27, 2 + 7 = 9, donde 9 es divisible entre 3.
Los múltiplos de 3 son números enteros que pueden obtenerse multiplicando el número 3 por otro número entero. En otras palabras, un múltiplo de 3 es cualquier número que sea divisible por 3 sin dejar un residuo. Los múltiplos de 3 forman una secuencia que incluye 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, y así sucesivamente. Cada uno de estos números se obtiene multiplicando 3 por un número entero positivo o negativo, o cero.
Características de los múltiplos de 3:
Matemáticamente, si "n" es un número entero, entonces 3n es un múltiplo de 3. Por ejemplo:
Todos estos son múltiplos de 3, ya que la multiplicación de 3 por un número entero siempre dará como resultado un múltiplo de 3.
2. Las ideas que formularon en los incisos a) y b) dan pie a los criterios de divisibilidad de 2 y 5; anótenlos según se pide.
a) Son divisibles entre 2 todos los números que:
b) Son divisibles entre 5 todos los números que:
a) Son divisibles entre 2 todos los números que terminan en número par.
b) Son divisibles entre 5 todos los números que terminan en 0 o en 5.
Regla de Divisibilidad por 2:
Un número es divisible por 2 si su último dígito es un número par, es decir, termina en 0, 2, 4, 6 u 8.
Ejemplos:
Regla de Divisibilidad por 5:
Un número es divisible por 5 si su último dígito es 0 o 5.
Ejemplos:
Para aplicar las reglas de divisibilidad por 2 y 5, solo necesitas examinar el último dígito del número. Si es un número par para la regla de divisibilidad por 2 o es 0 o 5 para la regla de divisibilidad por 5, entonces el número es divisible por 2 o 5, respectivamente.