
El área de un triángulo se puede calcular utilizando la siguiente fórmula básica:

Donde:
- b o la "base" es la longitud de uno de los lados del triángulo, elegido como base.
- h o la "altura" es la distancia perpendicular desde la base hasta el vértice opuesto.
El área de un rombo se calcula multiplicando la longitud de sus diagonales y dividiendo el resultado por 2. La fórmula general para calcular el área de un rombo es:

Donde:
- "d1" representa la longitud de una de las diagonales del rombo.
- "d2" representa la longitud de la otra diagonal del rombo.
El área de un trapecio isósceles se calcula utilizando la siguiente fórmula:

Donde:
- "b1" y "b2" son las longitudes de las bases del trapecio.
- "h" es la altura del trapecio, que es la distancia perpendicular entre las dos bases.