Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Ubiquen en un mapamundi las cinco ciudades mencionadas en las gráficas de las páginas 46 y 47 e indiquen cuáles están en la misma latitud.
Las ciudades que están a aproximadamente la misma latitud son Tijuana, Trípoli y Cancún. Estas ciudades se encuentran en latitudes más bajas y cercanas al ecuador. En cambio, Santiago de Chile y Oslo están a latitudes más altas y no comparten la misma latitud que las otras tres ciudades mencionadas.
Las ciudades que están a aproximadamente la misma latitud son Tijuana, Trípoli y Cancún. Estas ciudades se encuentran en latitudes más bajas y cercanas al ecuador. En cambio, Santiago de Chile y Oslo están a latitudes más altas y no comparten la misma latitud que las otras tres ciudades mencionadas.
a) ¿Qué similitudes tienen Trípoli y Tijuana?
Las dos ciudades tienen latitudes muy semejantes, prácticamente iguales. Ambas están alrededor de 32 grados de latitud norte.
En el siguiente mapa se ve que ambas ciudades tienen la misma latitud, cada una está representada con un rectángulo rojo.
b) ¿Cómo influye la ubicación de Santiago de Chile respecto a las otras ciudades en la variación de las horas de día a lo largo del año?
Santiago de Chile está en el hemisferio sur, por lo tanto tiene variaciones de las horas del día muy diferentes durante el año al resto de las ciudades, que están en el hemisferio norte.
La variación de Santiago de Chile con respecto a las otras 4 ciudades es que es la única en el hemisferio sur, todas las demás están en el hemisferio norte.
c) Analicen la posición de Oslo en el mapa e intenten dar una explicación al comportamiento de su gráfica.
La latitud de Oslo, que está relativamente alta en el hemisferio norte, también contribuye a una mayor variación en la duración de las horas de luz solar.
En los meses de verano, Oslo experimenta días largos con muchas horas de luz solar, mientras que en los meses de invierno, los días son más cortos y las noches más largas.
Entonces, el comportamiento de las horas de luz solar de Oslo se debe a que es una ciudad cercana al polo Norte.
La latitud de Oslo, que está relativamente alta en el hemisferio norte, también contribuye a una mayor variación en la duración de las horas de luz solar.
En los meses de verano, Oslo experimenta días largos con muchas horas de luz solar, mientras que en los meses de invierno, los días son más cortos y las noches más largas.
Entonces, el comportamiento de las horas de luz solar de Oslo se debe a que es una ciudad cercana al polo Norte.
4. En grupo, y con apoyo del maestro, comenten: ¿por qué a cada fecha y a cada ciudad sólo les corresponde un dato de duración de horas en la gráfica?
Porque a cada día del año le corresponde una cantidad única de horas de luz solar.
Porque a cada día del año le corresponde una cantidad única de horas de luz solar. Entonces cada fecha en el eje horizontal tiene un valor único en el eje vertical.
6. Con la información de la actividad 1 de la sesión 1, tracen la gráfica que representa la variación de las horas sin luz solar en la ciudad de Tijuana a lo largo de 2019. Después respondan las preguntas.
a) Cuando la luz solar dura 12 horas, ¿cuántas horas tiene la noche?
b) ¿Cuántos valores se registran como duración de la noche en cada fecha del año?
La gráfica se hizo restando a 24 horas las horas de luz solar, para obtener las horas sin luz solar.
a) Cuando la luz solar dura 12 horas, la noche dura 12 horas
b) Se registra un valor de la duración de la noche por cada fecha del año.
La gráfica se hizo restando a las horas del día (24 horas) las horas de luz solar, para obtener las horas sin luz solar.
a) Cuando la luz solar dura 12 horas, la noche dura 12 horas
b) Se registra un valor de la duración de la noche por cada fecha del año.