Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. Compara tus respuestas con las de tus compañeros. En particular, sus argumentos en las preguntas 1 y 2, y respondan: ¿en qué se fijan para saber si una figura está hecha a escala de otra? Comenten la siguiente información y den ejemplos para cada caso.
Para saber si una figura está hecha a escala de otra, revisamos primero que tengan la misma forma aunque diferente tamaño. Si están a escala, entonces una figura con respecto a la otra debe tener el doble de sus medidas, o el triple o la mitad. Esto debe de cumplirse en todas las medidas de la nueva figura respecto a la original.
Para saber si una figura está hecha a escala de otra, revisamos primero que tengan la misma forma aunque diferente tamaño. Si están a escala, entonces una figura con respecto a la otra debe tener el doble de sus medidas, o el triple o la mitad. Esto debe de cumplirse en todas las medidas de la nueva figura respecto a la original.
1. Trabajen en pareja. En su cuaderno, tracen las figuras F y G a escala de la figura del gato, según lo que se indica.
a) ¿Cuál es la escala de la figura G respecto a la figura original? ¿Por qué?
b) ¿ Cuál es la escala de la figura F respecto a la figura original? ¿Por qué?
a) La escala de la figura G es 2 a 1, es decir por cada unidad de la figura original, la figura G tiene 2.
b) La escala de la figura F es 1/2 a 1, es decir por cada unidad de la figura original, la figura G tiene la mitad de una unidad.
a) La escala de la figura G es 2 a 1, es decir por cada unidad de la figura original, la figura G tiene 2. Esto es porque tiene que estar al doble de la original.
b) La escala de la figura F es 1/2 a 1, es decir por cada unidad de la figura original, la figura G tiene la mitad de una unidad. Esto se debe a que la figura F debe tener la mitad de las medidas de la figura original.