Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabajen en pareja. Un calentador solar es el aparato que capta la energía del Sol para elevar la temperatura del agua . El ángulo de inclinación con que debe colocarse depende de su longitud y de la latitud del lugar donde sea colocado. Observen y luego respondan lo que se pide.
a) Para la Ciudad de México se recomienda que la altura a la que se coloque el calentador solar sea la mitad de la medida que tiene de largo. Con base en este dato, completen la siguiente tabla.
La tabla se completó tomando en cuenta que la altura a la que se coloque el calentador solar debe ser la mitad de la medida que tiene de largo.
b) El ángulo de inclinación de los calentadores solares indicados en la tabla, ¿es el mismo o varía ?
Argumenten su respuesta.
El ángulo de inclinación siempre es el mismo para cualquiera de los valores de altura y largo de los calentadores solares de la tabla.
Esto se debe a que en un triángulo, si la altura indicada en el dibujo y la hipotenusa (el largo del calentador) están en razón de 1 a 2, es decir, la altura siempre es la mitad del largo. El ángulo de inclinación depende de la razón entre la altura y el largo del calentador.
Razón = Altura/largo del calentador.
Como la razón siempre es igual a 0.5 entonces los ángulos serán iguales
Los datos son los indicados en la tabla de la página 70
Determinar si los ángulos de inclinación de todos los calentadores son iguales.
Esto se debe a que en un triángulo, si la altura indicada en el dibujo y la hipotenusa (el largo del calentador) están en razón de 1 a 2, es decir, la altura siempre es la mitad de la hipotenusa. El ángulo de inclinación depende de la razón entre la altura y el largo del calentador.
Razón = Altura/largo del calentador.
Como la razón siempre es igual a 0.5 entonces los ángulos serán iguales