Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabajen en pareja. Observen la imagen de una escalera recargada en una pared.
a) Imaginen que la escalera de la imagen se desliza hacia el frente; completen la tabla en función de lo que pasaría. Usen las siguientes etiquetas.
La distancia de la escalera a la pared aumenta
La altura que alcanza la escalera en la parte disminuye
El ángulo de inclinación de la escalera disminuye.
Como la escalera resbala y queda sobre el piso, entonces la altura y el ángulo de inclinación disminuye. La distancia de la escalera a la pared aumenta.
2. En una bodega hay dos escaleras; la escalera A es más larga que la B; ambas están colocadas de modo que sus zancas respectivas están a una distancia de medio metro de la pared.
a) ¿Cuál escalera alcanza mayor altura en la pared?
b) ¿Cuál de las dos escaleras forma un ángulo de inclinación mayor?
a) La escalera que alcanza mayor altura en la pared es la escalera A porque es más larga que la B.
b) La escalera A forma un ángulo de inclinación mayor que la B.
La escalera A tiene mayor longitud que la escalera B
Determinar que escalera alcanza mayor altura en la pared y cual genera un ángulo de inclinación mayor.
En el siguiente esquema se aprecia que la escalera de mayor longitud, tiene una altura mayor en la pared y un ángulo de inclinación mayor. Tomando en cuenta que ambas escaleras están a la misma distancia de la pared.
3. En la bodega hay otro par de escaleras; la M es más alta que la escalera N. Ambas alcanzan una altura de 2 m al recargarse en una pared.
a) ¿Cuál de las dos escaleras está colocada a una distancia mayor de la pared?
b) ¿ Cuál escalera forma un ángulo de inclinación mayor?
a) La escalera M queda a mayor distancia de la pared
b) La escalera N forma un ángulo de inclinación mayor
En la imagen se aprecia que la escalera M, la de mayor longitud queda a una distancia mayor de la pared y que la escalera N, la de menor longitud, forma un ángulo de inclinación mayor que el que forma la escalera M.