Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Completen la tabla considerando los eventos indicados y los resultados registrados por el equipo que realizó el juego:
Observen los resultados registrados cada vez que ocurrió el evento A y el evento B.
a) ¿Cuántos resultados diferentes corresponden al evento A?
b) ¿Cuántos resultados diferentes corresponden al evento B?
c) ¿Cuál es el valor mínimo de la probabilidad frecuencial de los eventos en cualquiera de los casos?
¿Y el máximo?
De seguir el juego ...
d) ¿Habrá otros resultados diferentes con los que pueda avanzar el caballo 7?
En caso afirmativo, ¿cuáles?
e) ¿Habrá otros resultados diferentes con los que pueda avanzar el caballo 7?
En caso afirmativo, ¿cuáles?
a) Tiene 5 resultados diferentes
b) Tiene 5 resultados diferentes
c) El valor mínimo es 0 y el máximo es 1
d) Si, los otros resultados pueden ser (4,3), (1,6), (6,1)
e) No, la única combinación de números que suma 2 es (1,1)
La probabilidad frecuencial es una manera de medir la probabilidad basada en la observación y el conteo de eventos en experimentos repetidos. En lugar de calcular probabilidades teóricas usando fórmulas matemáticas, la probabilidad frecuencial se basa en la frecuencia con la que ocurre un evento en la práctica.
Por ejemplo, imaginen que estás lanzando un dado. La probabilidad frecuencial de obtener un número específico, como un 3, se determina observando cuántas veces obtienes un 3 después de lanzar el dado muchas veces. Si lanzas el dado 100 veces y obtienes un 3 en 20 ocasiones, entonces la probabilidad frecuencial de obtener un 3 es 20/100, que es 0.2 o 20%.
La probabilidad frecuencial se basa en contar cuántas veces ocurre un evento en relación con el número total de intentos, proporcionando una estimación práctica de la probabilidad de un evento.
Para calcular la probabilidad frecuencias se divide el número de veces en que ocurre un evento entre el número total de ensayos. Por ejemplo, si los resultados de los dados son: (5,2) (3,4) (4,6) (2,5) (1,1) (1,1), la probabilidad frecuencial de que los resultados suman 7 es 3/6, es decir, de 6 ensayos en tres se cumple que la suma es 7.