Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) ¿Cuántos teléfonos celulares más hubo por cada 100 habitantes en el segundo año respecto al primer año del estudio? _____________ _
b) ¿Y cuántos más hubo en el sexto año respecto al quinto? _______ _
c) Si se considera el aumento de celulares que hay año con año, anoten las cantidades aproximadas para los años 2007 y 2009. Expliquen su razonamiento para calcular el número de teléfonos que había por cada 100 personas en esos años.
d) ¿Qué significa que haya 62.5 celulares por cada 100 personas en el año 2014? Considerando esto, ¿cuántos habría en 2014 en una población de 30 millones de habitantes? _
a) Hubo 1.6 teléfonos celulares más
b) 3.2 teléfonos más
c) Los resultados aproximados son:
Año 2008: 19.3 + 3.6 = 22.9
Año 2009: 27.7 + 4.2 = 31.9
d) Tenemos que por cada 100 personas hay 63.5 celulares aproximadamente, por lo tanto, en 30 millones de personas considerando que son 300 000 veces 100, el número aproximado de celulares sería de 63.5 × 300 000 = 19 50,000 celulares.
Los resultados se encuentran restando el número de celulares aproximado por cada 100 habitantes correspondientes a un año, el número anterior.
Por ejemplo, el número aproximado de celulares en el 2008 se obtuvo sumando al número de celulares del 2007 la diferencia entre los años 2007 y 2006.
Para el inciso d) tenemos que 300 000 veces 100 es igual a 30 millones, entonces como por cada 100 personas hay 63.5 celulares, entonces multiplicamos 63.5 por 300 000 y obtenemos que para 30 0000 0000 de personas hay 19 50,000 celulares.
2. Marquen con una ✓ la gráfica que muestra los resultados del estudio anterior.
La gráfica correcta es la de la derecha
La gráfica de la derecha indica un crecimiento correspondiente a la tabla dada, la gráfica de la izquierda no puede ser la correcta porque el incremento no es lineal.