Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabajen en pareja. De la siguiente colección de triángulos, elijan los que sean semejantes entre sí.
Entonces, revisando las parejas de triángulos semejantes, tenemos que los triángulos A, D y E son semejantes entre sí.
La justificación se basa en la siguiente teoría.
Por lo tanto, si conocemos que dos ángulos correspondientes de dos triángulos son iguales, podemos afirmar que los triángulos son semejantes según el criterio AA, sin necesidad de conocer la medida del tercer ángulo.
b) ¿Porqué el triánguloC no es semejante al A?
c) ¿Es semejante el triángulo E al A?
Argumenten su respuesta.
d) ¿Qué lados convendría comparar de los triángulos A y B para saber si son proporcionales?
e) ¿Cuál es la medida de los ángulos de los triángulos que son semejantes entre sí?
b) Porque el cociente de las medidas de los lados correspondientes en ambos triángulos no son iguales.
c) No son semejantes, porque el cociente de las medidas de los lados correspondientes en ambos triángulos no son iguales.
d) Se deben de comparar los lados correspondientes, los de medidas: 8 y 6, 3.6 y 6, 4.5 y 3
e) Las medidas son:
Los triángulos A, D y E tienen ángulos de medidas: 39.57o, 121.86o, 18.57o
Los triángulos B y C: 37o, 48o, 95o
Los ángulos se determinaron por medio de un transportador
Para determinar los ángulos de un triángulo usando un transportador, sigue estos pasos:
Recuerda que la suma de los ángulos interiores de un triángulo siempre es igual a 180 grados. Puedes usar esta propiedad para verificar tus mediciones. Si ya conoces dos ángulos del triángulo, puedes calcular el tercer ángulo restando la suma de los dos ángulos conocidos de 180 grados.
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos podrás determinar los ángulos de un triángulo utilizando un transportador.