Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Con base en la información anterior, midan lo que consideren necesario y calculen lo que se pide.
Con base en las medidas de los siguientes triángulos (se tomaron las medidas con regla), obtenemos las razones trigonométricas solicitadas.
Razones trigonométricas
Los triángulos dados
Determinar las medidas de los lados de los triángulos midiendo con una regla y las razones trigonométricas asociadas.
En un triángulo rectángulo, los lados están relacionados entre sí de cierta manera, y estas relaciones se expresan mediante las razones trigonométricas, que son funciones de los ángulos del triángulo. A continuación, tenemos las definiciones de seno, coseno y tangente con base en los lados del triángulo rectángulo, con referencia a un ángulo agudo A.:
Seno A = cateto opuesto/hipotenusa
Coseno A = cateto adyacente(hipotenusa
Tangente A = cateto opuesto/cateto adyacente
3. En un triángulo rectángulo, identificado como MNP, se sabe que el ángulo recto está en N, que el cateto NP mide 6 cm y que el sen M = 3/5
El esquema del triángulo queda:
La hipotenusa es igual a 10
Los datos indicados del triángulo MNP
Hacer el esquema del triángulo y calcular la hipotenusa
Si sen(M) = 3/5, y el cateto opuesto es igual a 6, entonces tenemos que: