Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabajen en equipo. Con los cuatro primeros números primos (2, 3, 5 y 7), formen números de tres cifras con la condición de no repetir ninguno; por ejemplo, 232 o 755 no forman parte de la lista.
a) En total, ¿cuántos números creen que se pueden formar?
b) Observen los ejemplos a la derecha y elaboren un listado con todos los números.
c) Seleccionen aleatoriamente uno de esos números de 3 cifras y definan los siguientes eventos.
A: “El número elegido es múltiplo de 3.”
B: “El número elegido es mayor que 500.”
C: “El número elegido es menor que 200.”
D: “El número elegido tiene 2 en la primera cifra.”
a) Con los números 2, 3, 5 y 7, podemos formar 24 números de tres cifras sin repetir ninguna cifra.
b) Los números formados con 2, 3, 5 y 7 son:
c) Selecciona un número aleatoriamente, por ejemplo, puede ser 237.
Para el inciso a):
Realizamos un conteo de las posibles combinaciones que se pueden formar con los números dados, recordando que no se pueden repetir las cifras.
Para el inciso b):
Listamos todas las combinaciones posibles, asegurándose de no incluir repeticiones y respetando la condición de tres cifras diferentes.
Para el inciso c):
Seleccionamos uno de los números formados al azar.