Claro, aquí tienes las respuestas a las actividades de la página 118 del proyecto "Concentraciones y métodos de separación de mezclas":
Procedimiento
- Cortar las tiras de papa: Cortar al menos nueve tiras de papa de 1 cm de ancho y 3 cm de largo.
- Etiquetar los vasos: Usar las etiquetas "Solución insaturada", "Solución saturada" y "Solución sobresaturada".
- Verter agua: Llenar los vasos hasta las tres cuartas partes.
- Añadir sal: En "Solución insaturada", agregar una pizca de sal y disolver.
- Agregar más sal: En "Solución saturada", añadir ¼ de cucharada de sal y disolver.
- Saturar completamente: En "Solución sobresaturada", agregar cuatro cucharadas de sal; si se disuelve, añadir una más.
- Colocar tiras de papa: Colocar tres tiras de papa en cada vaso y dejar reposar 24 horas.
- Medir y observar: Sacar las tiras, medir, observar color, consistencia y flexibilidad.
- Registrar medidas: Completar la tabla en tu cuaderno.
Observaciones:
Completa la tabla con las características observadas en cada tipo de solución.
Respuesta a las preguntas:
- a) Las tiras de papa en la solución sobresaturada se verán más arrugadas y blandas, mientras que en la insaturada estarán más firmes. Esto es por la cantidad de sal disuelta.
b) Representan la respuesta del tejido vegetal a diferentes concentraciones de sal.
c) A mayor concentración de sal, las tiras de papa pierden más agua y se vuelven más blandas.
d) El uso inadecuado de sustancias puede dañar ecosistemas y afectar la salud humana debido a la contaminación. 🌱
Si necesitas más ayuda, ¡dímelo! 📚✨