LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Sirven para:
¨ Hacer pausas.
¨ Cambiar de tono.
¨ Separar correctamente las ideas.
¨ Que nuestro texto (y hablar) sea claro.
PUNTO
Indica pausa completa y hay:
¨ Punto y seguido: se cambia de oración dentro del mismo párrafo.
¨ Punto y aparte: termina un párrafo e inicia otro.
¨ Punto final: fin del texto.
COMA
Sirve para:
¨ Separar elementos análogos consecutivos.
¨ Separar expresiones incidentales que, suprimidas, no alteran el sentido.
¨ En lugar de un verbo para evitar repetición.
¨ Después de un vocativo cuando está al principio de la oración; antes y después si está en medio; o antes si va al final. Como apelativo podemos usar:
¤ Nombres o apellidos
¤ Apodos
¤ Títulos
¤ Conjunciones:
PUNTO Y COMA
Detención más sensible que sirve para:
¨ Separar oraciones independientes y sin ningún elemento de enlace, pero relacionadas por el contenido.
¨ Separar oraciones que contengan comas.
¨ Antes de las conjunciones adversativas: mas, pero, aunque, sin embargo, es decir, por tanto, por consiguiente… en periodos de cierta extensión.
DOS PUNTOS
Sirven para:
¨ Anunciar una enumeración.
¨ Antes de las citas textuales y de los diálogos.
¨ Tras las fórmulas de saludo en todo tipo de documentos.
¨ Después del verbo escrito solo con letras mayúsculas de textos jurídicos o administrativos.
PUNTOS SUSPENSIVOS
SIEMPRE son 3 y sirven para
¨ Dejar el texto inconcluso.
¨ Denotar temor, suspenso, prudencia, duda o sorprender con algo inesperado.
¨ Cuando en una cita textual se omite una parte […]
PARÉNTESIS
Sirven para:
¨ Indicar palabras o frases aclaratorias del texto.
COMILLAS
Siempre serán dos, al principio y al final, y sirven para:
¨ Indicar citas textuales.
¨ Supuestos.
DIÉRESIS
Son dos puntos que se colocan arriba de la u en gue y gui para indicar sonido de la u: gÜe, gÜi.
GUIÓN
Sirve para:
¨ Indicar al final del renglón, palabra incompleta que continúa en la siguiente línea.
¨ Separar palabras compuestas.
RAYA O GUIÓN MAYOR
Se usa para:
¨ Indicar diálogos.
¨ Separar palabras o frases intercaladas (como la coma y el paréntesis).
SIGNOS DE ENTONACIÓN:
¨ Interrogación ¿..?: SIEMPRE son 2, al principio y al final e indican pregunta.
¨ Admiración ¡…!: SIEMPRE son 2, al principio y al final e indican una expresión exclamativa.