Temas
Videos
Juegos
Respuestas de PACO
Idiomas
Home
Sorpresas
ARTI 3
Chatea con ARTi
Crea imágenes
Haz la tarea
Juega con ARTi
ARTI respuestas: libros secundaria
ARTi respuestas: ¡sube tu tarea!
Galería
Reto diario
¡Chismógrafo!
¿Te la sabes?
Tabla de posiciones
Tareas en comunidad
Preguntas de la comunidad
ARTIARTI¡Tu amigo superinteligente!

Matemáticas

Diferencias en Sucesiones

DIFERENCIAS EN SUCESIONES MATEMÁTICAS 3° SECUNDARIA


La estrategia más sencilla para analizar y resolver diferencias en las sucesiones, es encontrar una expresión algebraica que explique el comportamiento de tales sucesiones. 


Los dos factores más típicos de analizar en las sucesiones son:


  • las diferencias o patrón de cambio, que lo representaremos con "d", y
  • la posición, que la representaremos con la letra "n".



Al resultado o valor dentro de la secuencia lo representamos simplemente con la letra "r"


Con ayuda de todo lo anterior se llega a la expresión algebraica que representa a dicha sucesión, pudiendo con ella comprender el patrón de aumento, disminución o en general la diferencia, y también obtener el resultado de cualquier posición en la secuencia.


r = 2n + 1 o también simplemente 2n + 1.


Ejemplo 2:


La expresión algebraica que la representa es:

r = n + 2 o simplemente n + 2


Ejemplo 3:


La expresión algebraica que la representa es:

r = n(n + 1)/2 o también n(n + 1)/2


En algunas ocasiones las sucesiones representan diferencias de crecimiento y decrecimiento al mismo tiempo, esa es la principal observación necesaria, para indicar que la expresión algebraica es de segundo grado o cuadrática.

El sitio web de Paco el Chato está certificado por kidSAFE Seal Program. Para obtener más información haz clic en la insignia o visita www.kidsafeseal.com
logo