Home
Respuestas: libros de secundaria
Respuestas de PACO
Temas
Videos
Juegos
ARTI 3
Chatea con ARTi
Crea imágenes
Haz la tarea
ARTi respuestas: ¡sube tu tarea!
Galería
¡Chismógrafo!
¿Te la sabes?
Preguntas de la comunidad
Tareas en comunidad
Tabla de posiciones

Matemáticas

Mínimo común denominador

MÍNIMO COMÚN DENOMINADOR



Generalmente utilizamos el mínimo común denominador (MCD) para poder sumar o restar fracciones que originalmente tienen denominadores distintos.El mínimo común denominador es el menor múltiplo entre dos o más números.


Ejemplos:


1)   Encontrar el mínimo común denominador de 8 y 12.


Los primeros cinco múltiplos de 8 son: 8, 16, 24, 32 y 40


Los primeros cinco múltiplos de 12 son: 12, 24, 36, 48 y 60


Como puedes observar, el mínimo común denominador es 24.



2)   Encontrar el mínimo común denominador de dos fracciones con distinto denominador.


¾ - 2/8


Los primeros cinco múltiplos del denominador 4 son: 4, 8, 12, 16 y 20


Los primeros cinco múltiplos del denominador 8 son: 8, 16, 24, 32 y 40


Por lo tanto, el mínimo común denominador de 4 y 8 es 16.


Para convertir ambas fracciones a su mínimo común denominador, dividimos el MCD entre el denominador y multiplicamos el resultado por el numerador.


¾: (16 ÷ 4) x 3 = 4 x 3 = 12


Por lo tanto, ¾ equivale a 12/16


2/8: (16 ÷ 8) x 2 = 2 x 2 = 4


Por lo tanto, 2/8 equivale a 4/16


Pasamos de ¾ - 2/8 a su equivalencia: 12/16 - 4/16


3)   Encuentra el mínimo común denominador de 3 y 4


Los primeros cinco múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12 y 15


Los primeros cinco múltiplos de 4 son: 4, 8, 12, 16 y 20


Podemos observar que el mínimo común denominador de 3 y 4 es 12.


4)   Encuentra el mínimo común denominador de 5 y 8


Los primeros diez múltiplos de 5 son: 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50



Los primeros diez múltiplos de 8 son: 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64, 72 y 80



Podemos observar que el mínimo común denominador de 5 y 8 es 40.


Método de factorización.

Existe un procedimiento más sencillo y rápido para encontrar el Mínimo Común Denominador, que consiste en la factorización con números primos.


Recordemos que los números primos son aquellos que solamente se pueden dividir entre ellos mismos y la unidad (1).


Los primeros números primos son: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, etc.


5)   Encontrar el mínimo común denominador de 4, 6 y 12



Los números obtenidos en la factorización son factores, por lo tanto, se deben multiplicar entre sí y su producto será el MCD: 2 x 2 x 3 = 12


6)   Obtener el MCD de: 5, 20 y 30.



Se multiplican entre sí los factores obtenidos: 2 x 2 x 3 x 5 = 60

El sitio web de Paco el Chato está certificado por kidSAFE Seal Program. Para obtener más información haz clic en la insignia o visita www.kidsafeseal.com
logo