Temas
Videos
Home
Respuestas de PACO
Respuestas: libros de secundaria
Juegos
ARTI 3
Chatea con ARTi
Crea imágenes
Haz la tarea
ARTi respuestas: ¡sube tu tarea!
¿Te la sabes?
¡Chismógrafo!
Preguntas de la comunidad
Tareas en comunidad
Galería
Tabla de posiciones

Matemáticas

Multiplicación de Enteros por Fracciones

Multiplicación de enteros por fracciones


Fracción propia: es aquella en donde el numerador es menor que el denominador.


8/5


Fracción impropia: es aquella en donde el numerador es igual o mayor que el denominador.


12/7


Fracción mixta: tiene número entero y fracción propia.


La multiplicación de un entero por una fracción, puede ser por una fracción propia o por una fracción impropia.


En ambos casos el procedimiento es el mismo.


  • Se multiplica el número entero por el numerador de la fracción y el resultado será el numerador del producto o resultado final.


  • El denominador del producto final quedará exactamente igual, el mismo que tiene la fracción.


Ejemplos:

a)   Multipliquemos 3 por ⅖ (dos quintos).


(3 x 2) / 5 = 6/5


-       Cuando el producto o resultado final es una fracción impropia, como en este ejemplo (6/5), se sugiere convertirlo a fracción mixta o como se dice normalmente, “convertirla a enteros”.


-       Para hacerlo, dividimos el numerador entre el denominador.


-       El cociente será el entero y el residuo el nuevo numerador.


6/5 = 6 ÷ 5

 

-       Por lo tanto, 6/5 equivale a 1 ⅕ (un entero y un quinto)


b)   2 x ⅘ (dos enteros por cuatro quintos)


-       Primero, multiplicamos el entero por el numerador.

2 x 4 = 8



-       El producto será el nuevo numerador sobre el mismo denominador.


8/5


-       Como 8/5 es una fracción impropia la convertiremos a fracción mixta, dividiendo el numerador entre el denominador.


-       El cociente de la división será el entero y el residuo de la división será el nuevo numerador.




8 ÷ 5 = 1 ⅗ (un entero y tres quintos)



c)    1 x ⅝ (un entero por cinco octavos).


-       Primero, multiplicamos el entero por el numerador.


1 x 5 = 5


-       El producto será el nuevo numerador sobre el mismo denominador.


5/8



-       Como el resultado es una fracción propia, solo revisamos si se puede reducir a una fracción equivalente con números más pequeños.


-       En este ejemplo (5/8) no tienen un divisor común, por lo tanto, este sería el producto final


d)   Multipliquemos 2 x 8/5 (ocho quintos).


(2 x 8) / 5 = 16/5


-       Como 16/5 es una fracción impropia, la vamos a convertir a fracción mixta, dividiendo el numerador entre el denominador.


-       El cociente será el entero y el residuo el nuevo numerador.


16/5 = 16 ÷ 5



-       Por lo tanto, 16/5 equivale a 3 ⅕ (tres enteros y un quinto)


e)   1 x 6/5 (un entero por seis quintos).


-       Como primer paso, multiplicamos el número entero por el numerador.


(1 x 6) = 6


-       El resultado será el nuevo numerador, conservando el mismo denominador.



6/5



-       Por último, podemos convertir la fracción impropia a mixta dividiendo el numerador entre el denominador.


-       El cociente de la división será el entero y el residuo de la división será el nuevo numerador.




6 ÷ 5 = 1 ⅕ (un entero y un quinto)

El sitio web de Paco el Chato está certificado por kidSAFE Seal Program. Para obtener más información haz clic en la insignia o visita www.kidsafeseal.com
logo