No todos los números positivos son enteros, para expresar números que nos enteros se utilizan números racionales. En diferentes contextos, los números racionales se expresan en forma de cociente: en donde “a” es el numerador o
dividendo y “b” es el denominador o divisor, con la condición de que “b” sea diferente a cero. A esta forma de representar a los números racionales se le conoce como fracción común. Una fracción puede ser:
- Propia, cuando a < b
- Impropia, cuando a > b
- Aparente, cuando a es divisible entre b
Números Decimales
- Como división.
Puede encontrarse de dos tipos,
Con número finito de cifras: 3 entre 2 es igual a 1.5
Con número infinito (fracción infinita o periódica):
- Como fracciones comunes
Por ejemplo, equivale a tomar dos partes de un entero dividido en cinco partes iguales:
El % nos indica el número que se toma de un entero dividido en cien partes. Por ejemplo:
- Como razón geométrica
Es el número que resulta de comparar por cociente dos magnitudes de la misma especia. Por ejemplo,