Matemáticas
Unidades de medida de peso
¿Qué es el peso?
El peso es una medida que nos dice cuán pesado es un objeto. Esto significa que el peso nos indica qué tanto fuerza ejerce un objeto hacia abajo debido a la gravedad. Por ejemplo, si levantamos una mochila, podemos sentir su peso. Si levantamos una mochila llena de libros, su peso será mayor que si levantamos una mochila vacía.
¿Cuáles son las unidades de medida del peso?
Para medir el peso, utilizamos el gramo (g) como medida básica. Al igual que otras unidades de medida, también tiene múltiplos y submúltiplos. Los múltiplos son para expresar unidades más grandes que el gramo y los submúltiplos son para expresar medidas más pequeñas que el gramo.
Las otras unidades utilizadas son el resultado de multiplicar y de dividir un gramo. Podemos ver las unidades de medida en la siguiente tabla:
Observemos que el valor de cada unidad es 10 veces mayor que el inmediato inferior. Es decir:
· 1 gramo = 10 decigramos
· 1 gramo = 100 centigramos
· 1 gramo = 1,000 miligramos
Para convertir una unidad determinada en otra medida, situada a su derecha, es decir, para obtener su conversión a un submúltiplo (o una unidad menor), tenemos que multiplicarla por 10 tantas veces como posiciones debamos bajar de la unidad inicial a la que queremos usar:
· 1 gramo = 10 decigramos, si multiplicamos el gramo por 10, obtenemos 10 partes iguales más pequeñas y cada una es un decigramo.
· 1 gramo= 100 centigramos, si multiplicamos el gramo por 10 y de nuevo por 10, obtenemos 100 partes iguales más pequeñas y cada una es un centigramo.
· 1 gramo = 1,000 miligramos, si multiplicamos el gramo por 10 tres veces, obtenemos 1,000 partes iguales más pequeñas y cada una es un miligramo.
Y para convertir una unidad determinada en otra medida, situada a su izquierda, es decir, para convertirla a un múltiplo (o una unidad mayor), la dividimos entre 10 tantas veces como posiciones debamos subir de la unidad inicial a la que queremos llegar:
· 1 decagramo = 10 gramos, al dividir un gramo entre 10, vemos que un gramo cabe 10 veces en un decagramo.
· 1 hectogramo = 100 gramos, al dividir un gramo entre 10 dos veces, sabemos que un gramo cabe 100 veces en un hectogramo.
· 1 kilogramo = 1,000 gramos, al dividir un gramo entre 10 tres veces, sabemos que un gramo cabe 1,000 veces en un kilogramo.
Para pasar de decagramos a miligramos hay que bajar 4 niveles, por lo que hay que multiplicar: × 10 × 10 × 10 × 10, o lo que es lo mismo, hay que multiplicar × 10,000
Para pasar de centigramos a decagramos hay que subir 3 niveles, por lo que hay que dividir ÷ 10 ÷ 10 ÷ 10, o lo que es lo mismo, hay que dividir ÷ 1,000
Ejercicios de conversión
1. Convierte 9 kg a gramos.
2. Convierte 12,000 g a kilogramos.
3. Convierte 5 t a kilogramos.
4. Convierte 20,000 kg a toneladas.
5. Convierte 0.5 kg a gramos.
6. Convierte 3,750 g a kilogramos.
7. Convierte 10 t a kilogramos.
8. Convierte 25,000 kg a toneladas.
9. Convierte 1.25 kg a gramos.
10. Convierte 18,000 g a kilogramos.
Problemas de conversión
11. Una bolsa de arroz pesa 2 kg. ¿Cuántos gramos pesa la bolsa de arroz?
12. Una caja de cereal pesa 750 g. ¿Cuántos kilogramos pesa la caja de cereal?
13. Un camión transporta 12 t de arena. ¿Cuántos kilogramos de arena transporta el camión?
14. Una grúa puede levantar 5,000 kg. ¿Cuántas toneladas puede levantar la grúa?
15. Un paquete de harina pesa 2.5 kg. ¿Cuántos gramos pesa el paquete de harina?
16. Un saco de papas pesa 6,000 g. ¿Cuántos kilogramos pesa el saco de papas?
17. Un barco transporta 15 t de mercancía. ¿Cuántos kilogramos de mercancía transporta el barco?
18. Un elefante pesa 7,500 kg. ¿Cuántas toneladas pesa el elefante?
19. Una botella de agua pesa 1.5 kg. ¿Cuántos gramos pesa la botella de agua?
20. Un lote de cemento pesa 9,000 g. ¿Cuántos kilogramos pesa el lote de cemento?
Soluciones
1. 9 kg = 9 x 1,000 = 9,000 g
2. 12,000 g = 12,000 ÷ 1,000 = 12 kg
3. 5 t = 5 x 1,000 = 5,000 kg
4. 20,000 kg = 20,000 ÷ 1,000 = 20 t
5. 0.5 kg = 0.5 x 1,000 = 500 g
6. 3,750 g = 3,750 ÷ 1,000 = 3.75 kg
7. 10 t = 10 x 1,000 = 10,000 kg
8. 25,000 kg = 25,000 ÷ 1,000 = 25 t
9. 1.25 kg = 1.25 x 1,000 = 1,250 g
10. 18,000 g = 18,000 ÷ 1,000 = 18 kg
11. 2 kg = 2 x 1,000 = 2,000 g
12. 750 g = 750 ÷ 1,000 = 0.75 kg
13. 12 t = 12 x 1,000 = 12,000 kg
14. 5,000 kg = 5,000 ÷ 1,000 = 5 t
15. 2.5 kg = 2.5 x 1,000 = 2,500 g
16. 6,000 g = 6,000 ÷ 1,000 = 6 kg
17. 15 t = 15 x 1,000 = 15,000 kg
18. 7,500 kg = 7,500 ÷ 1,000 = 7.5 t
19. 1.5 kg = 1.5 x 1,000 = 1,500 g
20. 9,000 g = 9,000 ÷ 1,000 = 9 kg