Temas
Sorpresas
Videos
Juegos
Respuestas de PACO
Home
Idiomas
ARTI 3
Crea imágenes
Chatea con ARTi
ARTi respuestas: ¡sube tu tarea!
ARTI respuestas: libros secundaria
Haz la tarea
Juega con ARTi
¡Chismógrafo!
Tareas en comunidad
Reto diario
Galería
¿Te la sabes?
Preguntas de la comunidad
Tabla de posiciones
ARTIARTI¡Tu amigo superinteligente!

Matemáticas

Unidades de medida de tiempo

Unidades de medida del tiempo

¿Qué son las unidades de medida del tiempo?


El tiempo es la magnitud física que mide la duración o separación de las cosas sujetas a cambio, de los sistemas sujetos a observación.


Las unidades de tiempo son magnitudes físicas creadas para medir el momento en el que suceden una serie ordenada de acontecimientos.


Para medir el tiempo se necesitan dos cosas: una unidad de medida; y un mecanismo que por un movimiento regular reproduzca dicha unidad de medida.


A continuación, hablaremos sobre ambos temas.


¿Cuáles son las unidades de medida del tiempo?

 

Unidades menores que el día

La unidad principal es el segundo.


Un segundo se escribe así: 1s


Unidades menores al segundo:

§ Decisegundo: equivale a la décima de un segundo.

§ Centisegundo: equivale a una centésima de segundo.

§ Milisegundo: es igual a la milésima de un segundo.

§ Microsegundo: equivale a la millonésima parte de un segundo.

§ Nanosegundo: equivale a la mil millonésima parte de un segundo. Se usa en ciertas áreas de la física, la química y en la electrónica.

§ Picosegundo: equivale a la billonésima parte de un segundo.

§ Femtosegundo: equivale a la mil billonésima parte de un segundo.

§ Attosegundo: equivalente a la trillonésima parte de un segundo.


Un minuto tiene 60 segundos.


Una hora tiene 60 minutos.


Un día tiene 24 horas.


Ejemplos de conversiones:


¿Cuántos minutos son 1 000 segundos?

-      Para pasar de segundos a minutos hay que dividir entre 60.


1000 ÷ 60 = 16 y sobran 40.


-      Esto quiere decir que 1 000 segundos es igual a 16 minutos y 40 segundos.


¿Cuántos minutos son 3 horas?

-      Para pasar de horas a minutos tendremos que multiplicar por 60.


3 x 60 = 180


-      3 horas son 180 minutos.


¿Cuántas horas son 250 000 segundos?

-      Para pasar de segundos a horas hay que dividir entre 60 dos veces.


250 000 ÷ 60 = 4 166 y queda y sobran 40.


-      Esto quiere decir que tenemos 4 166 minutos y 40 segundos. Ahora volvemos a dividir entre 60 los minutos.


4 166 ÷ 60 = 69 y de resto queda 26.


-      Al final tendremos que 250 000 segundos en lo mismo que 69 horas, 26 minutos y 40 segundos.



Unidades mayores que el día


Se toma como unidad de referencia el día.


1 día = 24 horas, tiempo que tarda la Tierra en dar 1 vuelta alrededor de su eje.

§ Octavario: es igual a ocho días.

§ Novenario: es igual a nueve días.

§ Decena: es la agrupación de diez días.

§ Oncena: es igual a once días.8

§ Docena: es la agrupación de doce días.

§ Quincena: es igual a quince días.

§ Veintena: es la agrupación de veinte días.

§ Treintena: equivale a treinta días.

§ Cuarentena: es la agrupación de cuarenta días.


7    días forman una semana.


Entre 28 y 31 días forman un mes.

-      Bimestre: es la agrupación de 2 meses.

-      Trimestre: es equivalente a 3 meses.

-      Cuatrimestre: es la agrupación de 4 meses.

-      Semestre: es igual a 6 meses.


12 meses forman un año


1 año normal = 365 días


1 año bisiesto = 366 días

§ Bienio = 2 años

§ Trienio = 3 años.


1 lustro = 5 años


1 década = 10 años


1 siglo = 100 años


1 milenio = 1.000 años

§ Era: muchos milenios (sin cantidad fija)

§ Edad: varios siglos (sin cantidad fija)

 


¿Cuáles son los mecanismos que se usan para reproducir las unidades de medida del tiempo?


Estos mecanismos son el calendario y el reloj.


En el caso del calendario, nos sirve para medir o llevar la cuenta del tiempo, usando unidades mayores, como el día, la semana, el mes y el año.


Mientras que los relojes, usan unidades de medida menores, como el segundo, el minuto y la hora.

El sitio web de Paco el Chato está certificado por kidSAFE Seal Program. Para obtener más información haz clic en la insignia o visita www.kidsafeseal.com
logo