Home
Juegos
Respuestas: libros de secundaria
Temas
Respuestas de PACO
Videos
ARTI 3
Chatea con ARTi
ARTi respuestas: ¡sube tu tarea!
Crea imágenes
Haz la tarea
¿Te la sabes?
Tabla de posiciones
Preguntas de la comunidad
¡Chismógrafo!
Tareas en comunidad
Galería

Nueva Escuela Mexicana

Consejos para crear un collage

  1. Recolectar materiales: Antes de comenzar, reúne todos los materiales que podrías necesitar: revistas, periódicos, tijeras, pegamento, marcadores, lápices de colores, papel o cartulina de base, entre otros.
  2. Identificar y plasmar el tema central: En el centro del collage, coloquen una imagen o dibujo que sea representativo del tema principal.
  3. Identificar y plasmar ideas asociadas al tema central: Rodeando el tema central, agreguen imágenes o dibujos que representen los diferentes aspectos o sub-temas asociados al tema central.
  4. Incluir textos breves: Acompañen algunas imágenes con pequeños textos o palabras clave. Esto ayudará a contextualizar las imágenes y a transmitir más claramente el mensaje.
  5. Incluir distintos tipos de formatos para plasmar sus aprendizajes: No se limiten solo a recortes; pueden dibujar, pintar o incluso escribir pequeñas reflexiones o citas que sean relevantes al tema central.
  6. Presentar el collage y promover la interacción: Al exponer el collage, no solo muestren el trabajo final, también involucren a sus compañeras y compañeros. Pueden hacerlo de forma interactiva, pidiendo que identifiquen conceptos o que agreguen sus propias reflexiones.
  7. Reflexionar al final de la creación del collage: Finalicen con una breve reflexión sobre el proceso de elaboración del collage y lo que significó para el grupo. Esto puede ser una excelente manera de reafirmar y consolidar los aprendizajes adquiridos.


El sitio web de Paco el Chato está certificado por kidSAFE Seal Program. Para obtener más información haz clic en la insignia o visita www.kidsafeseal.com
logo