Ir a página:
LA RESPUESTA:
1.En la siguiente tabla se registraron los problemas de sobrepeso en la escuela Nezahualcóyotl, y en la gráfica la venta semanal de algunos productos. Con base en la información de la tabla y la gráfica, en equipos contesten las preguntas.
a)¿En qué grupo hay más alumnos con problemas de sobrepeso?
El primer grado es el que tiene más alumnos con problemas de sobrepeso.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Observemos en los datos de la tabla los grupos que tienen más alumnos con sobrepeso:
Entonces, el primer grado es el que tiene más alumnos con problemas de sobrepeso.
1.En la siguiente tabla se registraron los problemas de sobrepeso en la escuela Nezahualcóyotl, y en la gráfica la venta semanal de algunos productos. Con base en la información de la tabla y la gráfica, en equipos contesten las preguntas.
b) ¿Consideran que hay más riesgo de sobrepeso en las niñas que en los niños?¿Por qué?
Porque estadísticamente son más niñas que niños.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Obtenemos los datos de la tabla y sumamos los datos para tener los totales.
Niños: 3 + 2 + 1 + 2 + 4 + 2 = 14
Niñas: 3 + 2 + 3 + 2 + 3 + 3 = 15
1.En la siguiente tabla se registraron los problemas de sobrepeso en la escuela Nezahualcóyotl, y en la gráfica la venta semanal de algunos productos. Con base en la información de la tabla y la gráfica, en equipos contesten las preguntas.
c) ¿Qué se vende más en la cooperativa de la escuela?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Observar que la gráfica aparecen en la segunda barra de izquierda a derecha los dulces y son lo que tienen mayor venta, pasando de 250.
Entonces, los dulces son el producto de mayor venta en la cooperativa de la escuela
1.En la siguiente tabla se registraron los problemas de sobrepeso en la escuela Nezahualcóyotl, y en la gráfica la venta semanal de algunos productos. Con base en la información de la tabla y la gráfica, en equipos contesten las preguntas.
d) ¿Creen que haya alguna relación entre el problema de sobrepeso y lo que consumen los niños de esta escuela¿Por qué?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Observamos los datos de la gráfica, para verificar el consumo de dulces, las frituras y los refrescos, los cuales son alimentos que ocasionan sobrepeso.
1.En la siguiente tabla se registraron los problemas de sobrepeso en la escuela Nezahualcóyotl, y en la gráfica la venta semanal de algunos productos. Con base en la información de la tabla y la gráfica, en equipos contesten las preguntas.
e) Además de la alimentación, en su estancia en la escuela, ¿qué sugerencias les darían a sus compañeros para disminuir el problema del sobrepeso?
Esto por que, es posible que debido al estrés y ansiedad, se consuma más grasa, azúcar y alimentos inadecuados, haciendo un círculo vicioso.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Dialogar, analizar y hacer lluvia de ideas para lograr algunas ideas diferentes al de la alimentación y el ejercicio. Ponemos algunas ideas.
Esto por que, es posible que debido al estrés y ansiedad, se consuma más grasa, azúcar y alimentos inadecuados, haciendo un círculo vicioso.