Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Escriban la sucesión numérica que corresponde al número de cuadrados azules y rojos de la siguiente sucesión de figuras.
¿Por qué?
Porque el 5 es menor que el 10 y en esta sucesión el primer número es mayor que el segundo.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Observamos que en la sucesión el primer número es mayor que el segundo porque en las figuras hay más cuadrados azules que son los que se colocan primero, que cuadrados rojos, que se colocan en segundo lugar.
Recordemos el orden de la sucesión: 8 , 1, 12, 4, 16, 9, 20, 16
Por lo tanto, el 5 y el 10 no corresponden a la sucesión, debido a que no corresponden a las reglas o regularidad encontrada.
Entonces, no corresponden porque el 5 es menor que el 10 y en esta sucesión el primer número es mayor que el segundo.
b) ¿Cuántos cuadrados azules tendrá la figura 5 de la sucesión?
Los cuadrados azules van aumentando de 4 en 4, por lo tanto la figura 5 tendrá 24 cuadrados azules.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Recordemos la secuencia de las figuras dadas pero solo en los cuadros azules.
Entonces los cuadrados azules van aumentando de 4 en 4, por lo tanto la figura 5 tendrá 24 cuadrados azules.
¿Y cuántos rojos?
Son 25 cuadrados rojos los que tiene esta figura.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
1) Desarrollamos la sucesión, solo de los cuadrados rojos:
2) Como se puede observar, para saber cuántos cuadrados rojos tiene cada figura, se multiplica el número de figura por sí mismo, por lo tanto, en la figura 5 multiplicamos
Entonces, son 25 cuadrados rojos los que tiene esta figura.
En parejas hagan lo siguiente.
1. Escriban dos sucesiones de números que sean compuestas y que tengan 8 términos.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Recordemos que una sucesión compuesta está formada de dos sucesiones distintas alternadas.
2) Construimos las sucesiones compuestas.
La sucesión compuesta "a" tendrá el siguiente desarrollo:
La sucesión compuesta "b" tendrá el siguiente desarrollo:
Entonces, las dos secuencias compuestas son:
a) 4, 1, 8, 4, 12, 9, 16, 16
b) 2, 3, 4, 6, 6, 9, 8, 12,
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Definimos las secuencias compuestas numéricas de las figuras a construir.
Entonces, las figuras pueden construirse siempre y cuando se respeten los criterios de construción. Primero la secuencia con una regla o regularidad, después construir de acuerdo a instrucciones.
RESPUESTAS DE LA COMUNIDAD