Ir a página:
LA RESPUESTA:
1.Registren en las líneas las expresiones fraccionarias y decimales que representan el mismo valor.
III. c y r
IV. d y k
V. e y n y q
VI. f y j
VII. h y m
VIII. i y p
IX. ñ y o
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Convertimos las expresiones fraccionarias a decimal.
a)
b)
c) 0.25 + 0.034 = 0.284
d) 0.468
e) 4.6 + 0.05 = 4.65
f)
.
g) 0.02 + 0.009 = 0.029
h)
.
i) 2 + 0.6 + 0.005 = 2.605
j) 2 + 0.5 + 0.06 = 2.56
k)
l) 3 + 0.7 + 0.04 + 0.008 = 3.748
m) 0.109
n)
ñ) 0.019
o)
p)
q) 4.650
r)
s) 0.029
Concluimos las siguientes respuestas en las líneas:
III. c y r
IV. d y k
V. e y n y q
VI. f y j
VII. h y m
VIII. i y p
IX. ñ y o
2. Escriban el número que está formado por:
a) 15 décimos, 12 centésimos y 17 milésimos
1.5 + 0.12 + .0017 = 1.637
b) 432 milésimos, 23 centésimos y 39 décimos
.432 + 0.23 + 3.9 = 4.562
c) 25 décimos y 128 milésimos
2.5 + 0.128 = 2.628
d) 43 décimos y 7 milésimos
4.3 + 0.007 = 4.307
e) 6 décimos y 3 centésimos
0.6 + 0.03 = .63
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Recordemos el valor posicional de los números.
2) Representamos con número cada uno de los decimales que están representados con letra. En el primer ejericcio se detallará el procedimiento.
a) 15 décimos, 12 centésimos y 17 milésimos
b) 432 milésimos, 23 centésimos y 39 décimos
c) 25 décimos y 128 milésimos
d) 43 décimos y 7 milésimos
e) 6 décimos y 3 centésimos
En conclusión las respuestas son:
a) 15 décimos, 12 centésimos y 17 milésimos
b) 432 milésimos, 23 centésimos y 39 décimos
c) 25 décimos y 128 milésimos
d) 43 décimos y 7 milésimos
e) 6 décimos y 3 centésimos