Ir a página:
LA RESPUESTA:
Ensalada 1: necesitamos completar 150 cal.
Ensalada 2: necesitamos completar 174 cal.
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
1) Conocer el contenido calórico de cada ensalada para saber qué fruta o verdura incluir para llegar a lo que cada ejemplo de ensalada da.
Contenido:
-1 taza de melón ---> 80 cal.
-1 naranja en gajos ---> 38 cal.
-2 rebanadas de sandía. ---> 94 cal.
-1 taza de uvas. ---> 135 cal.
-1 manzana en rebanadas ---> 53 cal.
-1 mango - --> 50 cal.
-----> -----> ---> 450 cal
-5 tazas de lechuga ----> 70 cal.
-3 tazas de espinaca. ----> 84 cal.
-1 taza de pepino rebanado ---> 12 cal.
-1/2 taza de zanahoria ----> 32 cal.
-1 durazno picado ---> 45 cal.
-1 manzana rebanada. ---> 53 cal.
---------> ---------->. ---------> 296 cal.
2) Restar a 600 el contenido de cada ensalada, para obtener la diferencia.
3) Proponer del menú, las frutas y verduras necesarias para completar las 600 calorías de cada Ensalada.
Ensalada 1: necesitamos completar 150 cal.
Ensalada 2: necesitamos completar 174 cal.
Entonces, vemos que hay diferentes opciones para completar las 600 calorías. Por lo que se pueden agregar diferentes ingredientes para que cada una contenga las 600 calorías indicadas. Solo hay que verificar que las combinaciones den las calorías que hacen falta.