Ir a página:
LA RESPUESTA:
Es recomendable obtener el peso de 1 costal de cada producto para obtener el resto de las columnas de las tablas. Azúcar: 1 costal equivale a 21 kg. Por lo tanto si conocemos el peso dividimos entre 21 para obtener el número de costales y si por el contrario solo conocemos la cantidad de costales multiplicamos por 21 para obtener el peso. 63 (kg totales) ÷ 21 (kg por costal) = 3 costales. 5 costales x 21 (kg por costal) = 105 kg totales. 420 (kg totales) ÷ 21 (kg por costal) = 20 costales. Trigo: 5 costales equivalen a 170 kg, por lo tanto 1 costal equivale a 34 kg (170 ÷ 5 = 34) Gracias a los resultados que obtuvimos del azúcar, sabemos que en la segunda fila se calcula el peso de 3 costales y en la última fila 20 costales. 3 costales x 34 (kg por costal) = 102 kg totales. 20 costales x 34 (kg por costal) = 680 kg totales. Maíz palomero: Gracias a los resultados que obtuvimos del azúcar, sabemos que en la segunda fila se calcula el peso de 3 costales y en la última fila 20 costales. 78 (kg totales) ÷ 3 (costales) = 26 kg por costal. 5 costales x 26 (kg por costal) = 130 kg totales. 20 costales x 26 (kg por costal) = 520 kg totales.
¿Qué pesa más: cuatro costales de maíz palomero, cinco costales de azúcar o...?
Para contestar la última pregunta obtendremos los totales de peso para poder compararlos y así ver cuál es el más pesado:
Para calcular el peso de los costales de maíz, multiplicamos el peso de un costal por el número total de costales:
26 x 4 = 104 kg
Luego calculamos el peso de los costales de azúcar, de la misma forma que calculamos la de los costales de maíz:
21 (peso de 1 costal) x 5 (número de costales) = 105 kg
Luego calculamos el peso del trigo:
34 (peso de 1 costal) x 3 (número de costales) = 102 kg
Ahora que tenemos los valores totales de cada grano, podemos observar que 5 costales de azúcar pesan más que 3 de trigo o 4 de maíz palomero.
RESPUESTAS DE LA COMUNIDAD