Ir a página:
LA RESPUESTA:
b. ¿De cuántos metros consistía la prueba...?
c. ¿Cuántos minutos hay de diferencia entre...?
c) Pedro 1.6 horas x 60 (minutos en una hora) = 96 minutos. Fernando 1.4 horas x 60 = 84 minutos 96 – 84 = 12 minutos. También podemos realizar la siguiente operación: 1.6 – 1.4 = 0.2 x 60 = 12 minutos
d) ¿La diferencia entre los tiempos que hicieron Fernando y Luis Daniel en la prueba de natación es de 4 min? ¿Por qué?
No porque el número que sigue al punto decimal no significa los minutos recorridos sino la fracción de hora.
d) Fernando 0.5 horas x 60 = 30 minutos. Luis Daniel 0.9 horas x 60 = 54 minutos. 54 – 30 = 24 minutos de diferencia.
e. ¿Cuántos minutos de diferencia hay entre el tiempo...?
e) Tercer lugar: 7.6 horas x 60 = 456 minutos. Primer lugar: 6.7 horas x 60 = 402 minutos. 456 – 402 = 54 minutos.
f. ¿Significa lo mismo el .1 en 20.1 km que en 5.1 h...? ¿Porque?
No, porque las unidades de distancia son decimales, 20.1 se representa una unidad de distancia y en 50.1 una unidad de tiempo.
f) También es correcto responder que no es lo mismo porque son unidades distintas y representan diferentes mediciones. La distancia se puede expresar en metros y el tiempo en minutos y de forma separada no tienen la misma constante de proporcionalidad (1000 metros en 1 km y 60 minutos en una hora.)
RESPUESTAS DE LA COMUNIDAD