Ir a página:
LA RESPUESTA:
3.¿Qué dura más, el tiempo que tarda un señor en lavar los trastos en su casa o la jornada de un mercado ambulante?
¿Qué datos nos da el problema?
lavar trastes nos puede llevar cuando mucho 30 minutos.
Ir al mercado ambulante es una jornada laboral de 8 horas mínimo.
¿Qué información nos pide el problema?
¿Qué dura más, el tiempo que tarda un señor en lavar los trastos en su casa o la jornada de un mercado ambulante?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
Analizamos los tiempos de cada actividad
30 minutos es mucho menor tiempo que una jornada de 8 horas
Entonces dura más tiempo la jornada de un mercado ambulante.
¿Qué dura más tiempo, una milpa desde que se siembran las semillas hasta que se cosechan los elotes, un cerillo encendido o el segundo año de primaria?¿y qué dura menos?
¿Qué datos nos da el problema?
a ) una milpa desde que se siembran las semillas, hasta que se cosechan los elotes
b ) un cerillo encendido
c ) un segundo grado de primaria
¿Qué información nos pide el problema?
¿Que dura más tiempo?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
Analizamos los tiempos de cada actividad
a ) una milpa desde que se siembran las semillas, hasta que se cosechan los elotes: tarda como 6 meses
b ) un cerillo encendido: 10 segundos
c) un segundo grado de primaria: 10 meses
Entonces de acuerdo al análisis de los tiempos:
¿Quién ha vivido más tiempo, una niña o un anciano?
Un anciano es quien a vivido mas tiempo
¿Qué datos nos da el problema?
a ) quién ha vivido más: una niña o
b ) un anciano
¿Qué información nos pide el problema?
¿Quien a vivido mas tiempo?
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
Analizamos los tiempos de cada uno
a ) una niña: la niñez va de los 6 a los 12 años
b ) un anciano: se es anciano de los 60 años en adelante.
Entonces el anciano ha vivido más tiempo.
Ordena en tu cuaderno las imágenes, de lo que dura menos tiempo a lo que dura más tiempo.
Las imágenes deben ir en el siguiente orden:
¿Qué datos nos da el problema?
a ) una milpa desde que se siembran las semillas, hasta que se cosechan los elotes
b ) un cerillo encendido
c) un partido de futbol
d) un segundo grado de primaria
e) construir una casa
f) una niña
g) un anciano
¿Qué información nos pide el problema?
Ordena en tu cuaderno las imágenes, de lo que dura menos tiempo a lo que dura más tiempo.
¿Qué pasos tenemos que seguir para resolver el problema?
Analizamos los tiempos de cada uno
a ) una milpa desde que se siembran las semillas, hasta que se cosechan los elotes: 6 meses
b ) un cerillo encendido: 30 segundos
c) Un partido de futbol: 2 periodos de 45 minutos cada uno
d) Construir una casa: 3 mese
e) un segundo grado de primaria: 10 meses
f) una niña: 6 años
g) un anciano: 60 años
Entonces ordenamos de menor a mayor y concluimos. De acuerdo al análisis de los tiempos: