Ir a página:
LA RESPUESTA:
En parejas, resuelvan los siguientes problemas.
a) ¿Quién ganó y quién perdió canicas?
Alberto ganó y Enrique perdió
Para poder dar respuesta a las preguntas, hacemos lo siguiente.
1) Planteamos los datos.
a) Enrique tenía 96 al inicio
b) Alberto tenía 38 al inicio
c) Al terminar, Alberto tenía 53
2) Hacemos las operaciones
a) restamos las canicas que tiene Alberto al final, con respecto a las que tenía, para saber cuántas ganó
53 − 38 = 15
b) Esas canicas que ganó eran de Enrique, por lo que a las que Enrique tenía, le restamos las que ganó Alberto
96 − 15 = 81
3) Concluimos la respuesta y la anotamos.
Enrique perdió 15 canicas, por lo que le quedaron 81
Alberto ganó 15 canicas por lo que le quedaron 53
b) ¿Cuántas canicas ganó o perdió Enrique?
Para poder dar respuesta a las preguntas, hacemos lo siguiente.
1) Planteamos los datos.
a) Enrique tenía 96 al inicio
b) Alberto tenía 38 al inicio
c) Al terminar, Alberto tenía 53
2) Hacemos las operaciones
a) restamos las canicas que tiene Alberto al final, con respecto a las que tenía, para saber cuántas ganó
53 − 38 = 15
b) Esas canicas que ganó eran de Enrique, por lo que a las que Enrique tenía, le restamos las que ganó Alberto
96 − 15 = 81
3) Concluimos la respuesta y la anotamos.
Enrique perdió 15 canicas, por lo que le quedaron 81
Alberto ganó 15 canicas por lo que le quedaron 53
c) ¿Cuántas canicas ganó o perdió Alberto?
Para poder dar respuesta a las preguntas, hacemos lo siguiente.
1) Planteamos los datos.
a) Enrique tenía 96 al inicio
b) Alberto tenía 38 al inicio
c) Al terminar, Alberto tenía 53
2) Hacemos las operaciones
a) restamos las canicas que tiene Alberto al final, con respecto a las que tenía, para saber cuántas ganó
53 − 38 = 15
b) Esas canicas que ganó eran de Enrique, por lo que a las que Enrique tenía, le restamos las que ganó Alberto
96 − 15 = 81
3) Concluimos la respuesta y la anotamos.
Enrique perdió 15 canicas, por lo que le quedaron 81
Alberto ganó 15 canicas por lo que le quedaron 53
Luisa tiene 23 años
Para poder dar respuesta a las preguntas, hacemos lo siguiente.
1) Planteamos los datos.
a) Luisa es mayor 15 años
b) Antonio tiene 8 años
2) Hacemos las operaciones
a) sumamos a la edad que tiene Antonio, los 15 años que Luisa le lleva de edad.
8 + 15 = 23
3) Concluimos la respuesta y la anotamos.
Luisa tiene 23 años.
3. David tenía en su alcancía 85 pesos y su papá le dio 10 para guardarlos. Cuando David acompañó a su mamá a la tienda se llevó el dinero de su alcancía y compró un balón de fútbol que le costó 78 pesos.
¿Cuánto dinero le quedó?
Le quedaron 17 pesos
Para poder dar respuesta a las preguntas, hacemos lo siguiente.
1) Planteamos los datos.
a) David tenía 85 pesos
b) Su papá le dio 10 pesos
c) Compró un balón de 78 pesos
2) Hacemos las operaciones
a) sumamos los 10 pesos que le dio su papá a lo que tenía ahorrado
85 + 10 = 95
b) restamos a esa cantidad, el costo del balón de fútbol
95 − 78 = 17
3) Concluimos la respuesta y la anotamos.
Le quedaron 17 pesos
4. Sofía compró en el mercado 26 pesos de verdura y 38 de fruta. Si llevaba 90 pesos
¿cuánto dinero le quedó?
Le quedaron 26 pesos
Para poder dar respuesta a las preguntas, hacemos lo siguiente.
1) Planteamos los datos.
a) compró 26 pesos de verdura
b) compró 38 pesos de fruta
c) llevaba 90 pesos
2) Hacemos las operaciones
a) sumamos lo que gastó en verdura y fruta
26 + 38 = 64
b) esa cantidad se la restamos a los 90 que llevaba
90 − 64 = 26
3) Concluimos la respuesta y la anotamos.
Le quedaron 26 pesos
RESPUESTAS DE LA COMUNIDAD