Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Escriban, en la…
Todos los seres vivos desde una bacteria hasta una ballena azul comparten las siguientes características: están constituidos por células, se pueden irritar, adaptar, reproducir, nutrir y respirar.
3. Escriban, en la…
Bacteria, protozoario, champiñón, Moho del pan, perro, gato, ballena azul, lagartija, tortuga, mariposa, hormiga, iguana verde, protozoario, pez payaso, caballito de mar, anémona, alacrán, abeja, rana, sapo, serpiente, árbol de manzana, planta de hierbabuena, rosal, helecho, avestruz, gallina, gorrión, salmón y oso pardo.
4. Enuncien, en la…
Todos los seres vivos mencionados en el punto 3 comparten las siguientes características están constituidos por células, se pueden irritar, adaptar, reproducir, nutrir y respirar, sin embargo, es importante mencionar que algunos de ellos son unicelulares, otros pluricelulares y que existen diferencias en las formas de reproducción, nutrición y respiración de los distintos seres vivos.
8. Redacten, en una…
A pesar de la gran diversidad de especies existentes en el planeta existen ciertas características fundamentales que todos comparten, dichas características se describen a continuación:
Organización celular: todos los organismos están constituidos por células, ya sean unicelulares (una célula) o pluricelulares (miles o millones de células).
Alimentación: sin la nutrición, los seres vivos no podrían crecer y desarrollarse, dependiendo de su alimentación los seres vivos se clasifican en dos grandes grupos autótrofos (elaboran su propio alimento) y heterótrofos (se alimentan de otros seres vivos).
Respiración: los organismos captan gases de diferentes medios físicos para incorporar moléculas químicas a sus células, tejidos y órganos.
Reproducción: gracias a esta característica todas las especies que habitan en el plantea pueden sobrevivir, multiplicarse y perpetuar la especie.
Irritabilidad: es la capacidad que tienen los seres vivos a responder a los estímulos del ambiente.
Adaptación: característica que les permite a los organismos ajustarse a las condiciones del ambiente.