Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿Qué características debe…
Una dieta completa debe cubrir los siguientes requisitos: completa, variada, equilibrada, suficiente, adecuada e inocua. Llevando una alimentación adecuada se reduce el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la nutrición como sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, además, se obtienen la energía necesaria para realizar las actividades cotidianas, se mejora el sistema inmunológico y mejora el funcionamiento de las actividades cerebrales.
¿Qué es una necesidad…
Es la energía que se requiere para llevar a cabo todas las funciones vitales y actividades cotidianas, las necesidades energéticas dependen del sexo, edad y de la actividad física realizada.
¿Cuáles son las…
En la adolescencia las necesidades energéticas son superiores a las de cualquier edad. La velocidad de crecimiento y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios condicionan cambios en la composición corporal. En esta etapa una restricción energética puede provocar un retraso en el crecimiento y en la maduración. El aumento de las necesidades nutricionales, en macro y micronutrientes, que se produce durante esta etapa está más relacionado con la edad biológica que con la edad cronológica y es más significativa en hombres que en mujeres.
La cantidad de calorías que necesita un adolescente varía según la edad, el sexo y el nivel de actividad física realizada. La mayoría de las adolescentes necesitan aproximadamente 2,200 kcal por día, mientras que la mayoría de los adolescentes necesitan de 2,500 a 3,000 kcal por día.
¿Qué quiere decir…
Una persona con sobrepeso excedió un 10% su peso ideal de acuerdo a su edad y estatura.
Una persona con obesidad excedió un 20% su peso ideal de acuerdo a su edad y estatura.
¿Cuáles son las…
El alto consumo de alimentos chatarra “aquél alimento que contiene grandes niveles de grasa (Principalmente grasas saturadas), sal (sodio), azúcar refinada, colorantes, condimentos y aditivos”, y de bebidas azucaradas, así como el sedentarismo.
¿Cuáles son las…
Una persona que padece sobrepeso u obesidad es más susceptible a padecer diabetes tipo II, hipertensión, un nivel alto de colesterol y triglicéridos, así como enfermedades cardiovasculares.
¿Qué puedes hacer…
Mantener una dieta completa, variada, sana, suficiente y equilibrada que contenga alimentos ricos en nutrimentos (carbohidratos, vitaminas, minerales, grasas y proteínas) y realizando actividad física. Se deben evitar alimentos de bajo valor nutricional, altos en grasas y carbohidratos (alimentos chatarra).