Secundaria. Primer grado.

Biología Ciencia y tecnología

Editorial Esfinge

Secuencia 7. Sistemas del cuerpo humano y salud. Una dieta correcta para evitar el sobrepeso y la obesidad

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Para arrancar

2. Responde en tu…

Respuesta:

¿Qué tienen en común…

Que cuatro de ellas muestran alimentos y la otra muestra a personas realizando actividad física.

¿Qué características debe…

Una dieta completa debe cubrir los siguientes requisitos: completa, variada, equilibrada, suficiente, adecuada e inocua. Llevando una alimentación adecuada se reduce el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la nutrición como el sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, además, se obtienen la energía necesaria para realizar las actividades cotidianas, se mejora el sistema inmunológico y mejora el funcionamiento de las actividades cerebrales.

¿Qué es una necesidad energética…

Es la cantidad de energía que se requiere para llevar a cabo todas las funciones vitales y actividades cotidianas. Las necesidades energéticas dependen del sexo, edad y de la actividad física realizada.


Para arrancar

2. Responde en tu…

Respuesta:

¿Cuáles son las…

En la adolescencia las necesidades energéticas son superiores a las de cualquier edad. La velocidad de crecimiento y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios provocan cambios en el cuerpo. En esta etapa una restricción energética puede provocar un retraso en el crecimiento y en la maduración. El aumento de las necesidades nutricionales, en macro y micronutrientes, que se produce durante esta etapa está más relacionado con la edad biológica que con la edad cronológica y es más significativa en hombres que en mujeres.

La cantidad de calorías que necesita un adolescente varía según la edad, el sexo y el nivel de actividad física realizada. La mayoría de las adolescentes necesitan aproximadamente 2,200 kcal por día, mientras que la mayoría de los adolescentes necesitan de 2,500 a 3,000 kcal por día.

¿Qué quiere decir…

Una persona con sobrepeso excedió un 10% su peso ideal de acuerdo a su edad y estatura.

Una persona con obesidad excedió un 20% su peso ideal de acuerdo a su edad y estatura.

¿Cuáles son las…

El alto consumo de alimentos chatarra “aquél alimento que contiene grandes niveles de grasa (Principalmente grasas saturadas), sal (sodio), azúcar refinada, colorantes, condimentos y aditivos, y de bebidas azucaradas, así como el sedentarismo.

¿Cuáles son las…

Una persona que padece sobrepeso u obesidad es más susceptible a padecer diabetes tipo II, hipertensión, un nivel alto de colesterol y triglicéridos, así como enfermedades cardiovasculares.

¿Qué hacer para evitar…

Mantener una dieta completa, variada, sana, suficiente y equilibrada que contenga alimentos ricos en nutrimentos (carbohidratos, vitaminas, minerales, grasas y proteínas) y realizando actividad física. Se deben evitar alimentos de bajo valor nutricional, altos en grasas y carbohidratos (alimentos chatarra).

3. En una hoja…

Respuesta:

Acciones que benefician la salud

•     Seguir un plan de alimentación saludable

•     Hacer ejercicio regularmente

•     Evitar el consumo de sustancias  nocivas para la salud.

Acciones que ponen en riesgo la salud

•     Consumir comida chatarra

•     El sedentarismo

•     El consumo de sustancias  nocivas para la salud.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Actividad de investigación documental

1. Realiza esta actividad…

Respuesta:

Este ejemplo solamente es para explicar cómo obtener tu IMC.


Datos:

 

Estatura: 1.61 m

Peso: 51 kg

 

Fórmula para calcular tu IMC

 

IMC=    peso (kg) _

         estatura (m)²


 

Peso 51 kg

Tu estatura debe ser al cuadrado (m)² = para obtenerla multiplicaras 1.61 x 1.61= 2.59

 

 

IMC=    51 kg = 19.6

         2.59 m ²

 

Tu IMC es de 19.6 y de acuerdo con el siguiente cuadro, tu peso es normal.

 

Ahora puedes utilizar tu estatura y peso para conocer tu IMC.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Actividad de investigación documental

1. Trabajen en equipo…

Respuesta:

El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para el desarrollo de diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares (especialmente la cardiopatía isquémica y los infartos cerebrales), dislipidemia (niveles altos de colesterol o de triglicéridos), enfermedades osteoarticulares y ciertos tipos de cáncer como el de mama, próstata y colon. Se pueden prevenir el sobrepeso y la obesidad siguiendo una dieta completa, variada, sana, suficiente y equilibrada que contenga alimentos ricos en nutrimentos (carbohidratos, vitaminas, minerales, grasas y proteínas) y realizando actividad física de manera frecuente.

2. Investiguen las acciones…

Respuesta:

El gobierno de la república está implementando un proyecto llamado “Estrategia nacional para la prevención y el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes”, el cual tiene como pilares conocer la salud pública, tener un sistema de monitoreo, promover la salud y la prevención de dichos padecimientos.

La secretaría de salud tiene numerosas campañas de publicidad encaminadas a prevenir el sobrepeso y la obesidad.

La Secretaría de Educación Pública lleva a cabo el programa: Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria. Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad, el cual es un programa de acción en el contexto escolar.

6. contesten las…

Respuesta:

¿Cuáles son las…

Que la salud se deteriora debido a estos padecimientos, ya que son agentes causales de otras enfermedades de salud pública como la diabetes tipo II.

¿Qué pueden hacer…

Mantener una dieta completa, variada, sana, suficiente y equilibrada que contenga alimentos ricos en nutrimentos (carbohidratos, vitaminas, minerales, grasas y proteínas) y realizando actividad física. Se deben evitar alimentos de bajo valor nutricional, altos en grasas y carbohidratos (alimentos chatarra).

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
¿Qué aprendí?

¿Qué características debe…

Respuesta:

Una dieta completa debe cubrir los siguientes requisitos: completa, variada, equilibrada, suficiente, adecuada e inocua. Llevando una alimentación adecuada se reduce el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la nutrición como sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, además, se obtienen la energía necesaria para realizar las actividades cotidianas, se mejora el sistema inmunológico y mejora el funcionamiento de las actividades cerebrales. 

¿Qué es una necesidad…

Respuesta:

Es la energía que se requiere para llevar a cabo todas las funciones vitales y actividades cotidianas, las necesidades energéticas dependen del sexo, edad y de la actividad física realizada.

¿Cuáles son las…

Respuesta:

En la adolescencia las necesidades energéticas son superiores a las de cualquier edad. La velocidad de crecimiento y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios condicionan cambios en la composición corporal. En esta etapa una restricción energética puede provocar un retraso en el crecimiento y en la maduración. El aumento de las necesidades nutricionales, en macro y micronutrientes, que se produce durante esta etapa está más relacionado con la edad biológica que con la edad cronológica y es más significativa en hombres que en mujeres. 

La cantidad de calorías que necesita un adolescente varía según la edad, el sexo y el nivel de actividad física realizada. La mayoría de las adolescentes necesitan aproximadamente 2,200 kcal por día, mientras que la mayoría de los adolescentes necesitan de 2,500 a 3,000 kcal por día.


¿Qué quiere decir…

Respuesta:

Una persona con sobrepeso excedió un 10% su peso ideal de acuerdo a su edad y estatura.

Una persona con obesidad excedió un 20% su peso ideal de acuerdo a su edad y estatura.


¿Cuáles son las…

Respuesta:

El alto consumo de alimentos chatarra “aquél alimento que contiene grandes niveles de grasa (Principalmente grasas saturadas), sal (sodio), azúcar refinada, colorantes, condimentos y aditivos”, y de bebidas azucaradas, así como el sedentarismo.

¿Cuáles son las…

Respuesta:

Una persona que padece sobrepeso u obesidad es más susceptible a padecer diabetes tipo II, hipertensión, un nivel alto de colesterol y triglicéridos, así como enfermedades cardiovasculares.

¿Qué puedes hacer…

Respuesta:

Mantener una dieta completa, variada, sana, suficiente y equilibrada que contenga alimentos ricos en nutrimentos (carbohidratos, vitaminas, minerales, grasas y proteínas) y realizando actividad física. Se deben evitar alimentos de bajo valor nutricional, altos en grasas y carbohidratos (alimentos chatarra).

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.