Anaximandro de Mileto (610-546 a.n.e.).-Buscaba el elemento primordial ala cuál llamaba arje y pensaba que era la base de toda materia.
Empédocles (490-423 a.n.e.).- Propuso la existencia de los 4 elementos (agua, fuego, tierra y aire) que se combinaban para formar todo los materiales existentes.
Aristóteles (384-322 a.n.e.).- Clasificó a los animales en vertebrados e invertebrados.
Zacharias Janssen (1580-1632).- Construyó un microscopio formado por lentes biconvexos y planos convexos que le permitían aumentar una imagen 9 veces.
Marcello Malpighi (1628-1694).- Usó su microscopio para el estudio de tejidos.
Robert Hooke (1635-1703).- Observó por primera vez una célula en 1665.
Anton Van Leeuwenhoek (1632-1723).- Observó con su microscopio una muestra de agua estancada y observó unos microorganismos a los que llamó “animáculos” (actualmente sabemos que pertenecen al reino protista), observó espermatozoides humanos, glóbulos rojos y muestras de músculos.
Lazzaro Spallanzani (1729-1799).- Refutó la idea de la generación espontanea y con esto se aceptó la idea de que las células necesariamente provienen de otras.
Robert Brown (1773-1858).- Descubrió el núcleo de las células y con esto concluyó que la célula es la unidad básica de los seres vivos.
Félix Dujardin (1801-1860).- Descubrió el citoplasma celular.
Matthias Jakob Schleiden (1804-1881).- Determinó que la célula es la unidad estructural de todos los organismos.
Theodor Schwann (1810-1882).- Determinó que la célula es el elemento constitutivo fundamental en la estructura y crecimiento de los animales y vegetales.
Rudolf Virchow (1821-1902).- Estableció que la células provienen de células preexistentes.
¿Qué hubiera pasado...
Probablemente las aportaciones fundamentales para postular la teoría celular hubiesen tardado mas tiempo para llegar a establecerse.
¿Qué otros científicos...
Louis Pasteur (1822-1895).- Con sus experimentos sobre la multiplicación de los microorganismos unicelulares se demostró que una célula partía de otra ya existente.
Santiago Ramon y Cajal (1852 - 1934).-Llogró unificar todos los tejidos del cuerpo en la teoría celular, al demostrar que el tejido nervioso está formado por células.
Anaximandro de Mileto (610-546 a.n.e.).-Buscaba el elemento primordial ala cuál llamaba arje y pensaba que era la base de toda materia.
Empédocles (490-423 a.n.e.).- Propuso la existencia de los 4 elementos (agua, fuego, tierra y aire) que se combinaban para formar todo los materiales existentes.
Aristóteles (384-322 a.n.e.).- Clasificó a los animales en vertebrados e invertebrados.
Zacharias Janssen (1580-1632).- Construyó un microscopio formado por lentes biconvexos y planos convexos que le permitían aumentar una imagen 9 veces.
Marcello Malpighi (1628-1694).- Usó su microscopio para el estudio de tejidos.
Robert Hooke (1635-1703).- Observó por primera vez una célula en 1665.
Anton Van Leeuwenhoek (1632-1723).- Observó con su microscopio una muestra de agua estancada y observó unos microorganismos a los que llamó “animáculos” (actualmente sabemos que pertenecen al reino protista), observó espermatozoides humanos, glóbulos rojos y muestras de músculos.
Lazzaro Spallanzani (1729-1799).- Refutó la idea de la generación espontanea y con esto se aceptó la idea de que las células necesariamente provienen de otras.
Robert Brown (1773-1858).- Descubrió el núcleo de las células y con esto concluyó que la célula es la unidad básica de los seres vivos.
Félix Dujardin (1801-1860).- Descubrió el citoplasma celular.
Matthias Jakob Schleiden (1804-1881).- Determinó que la célula es la unidad estructural de todos los organismos.
Theodor Schwann (1810-1882).- Determinó que la célula es el elemento constitutivo fundamental en la estructura y crecimiento de los animales y vegetales.
Rudolf Virchow (1821-1902).- Estableció que la células provienen de células preexistentes.
¿Qué hubiera pasado...
Probablemente las aportaciones fundamentales para postular la teoría celular hubiesen tardado mas tiempo para llegar a establecerse.
¿Qué otros científicos...
Louis Pasteur (1822-1895).- Con sus experimentos sobre la multiplicación de los microorganismos unicelulares se demostró que una célula partía de otra ya existente.
Santiago Ramon y Cajal (1852 - 1934).-Llogró unificar todos los tejidos del cuerpo en la teoría celular, al demostrar que el tejido nervioso está formado por células.