Secundaria. Primer grado.

Ciencia y tecnología Biología

Innova Ediciones

Secuencia 3. Relaciones simbióticas entre los seres vivos

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

ACTIVIDAD EXPLORAMOS

Observa y relaciona ambas...

Respuesta:

Bosque ------------------------- Oso

Desierto ------------------------ Serpiente

Bosque ------------------------- Murciélago


¿Qué diferencias tienen...

Respuesta:

En la primera imagen se observa un bosque de pino, el cual tiene un clima templado.

En la segunda imagen se observa un desierto, el cual tiene un clima seco.

En la tercera imagen se observa una selva, la cual tiene un clima muy húmedo.

Ver explicación

¿Qué estructuras de...

Respuesta:

La serpiente tiene una piel escamosa e impermeable, lo cual evita que pierdan agua.

El oso negro tiene pelaje grueso para protegerse del frío y dientes grandes y garras fuertes para cazar su alimento.

Existen muchas especies de murciélagos, las cuales habitan diferentes tipos de ecosistema y se alimentan de diferentes fuentes (hematófagos “sangre”, frugívoros “frutas”, insectívoros “insectos”, etc).

Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Uso de TIC
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Actividad 2

1) Observa la siguiente...

Respuesta:

a)     competencia interespecífica

b)     competencia intraespecífica

c)     competencia interespecífica

d)   competencia intraespecífica

e)     competencia interespecífica

2) Redacta una breve...

Respuesta:

Los siguientes ejemplos, las leonas cazan el alimento y las hienas comen de la misma presa, en la selva se observan especies vegetales muy altas y diferentes especies de pulgones que invaden un cultivo son ejemplos de competencia interespecífica porque es entre individuos especies distintas.

Los siguientes ejemplos los gorilas viven en grupos en los que hay machos llamados lomo plateado y los monos comen distinta cantidad de alimento según su jerarquía son ejemplos de competencia intraespecífica porque es entre individuos de la misma especie.

Actividad 2

3) Existen situaciones en...

Respuesta:

Las aves granívoras se alimentan de semillas, las cuales tienen cubiertas muy duras,sus picos les sirven para recolectar semillas y triturarlas por lo que el grado de especialización de estas aves es mayor.

Los gorriones tienen el pico cónico y corto, con los bordes filosos donde sostienen la semilla, lo que les permite destruir la cubierta.

Las palomas solamente recolectan semillas y bellotas y las tragan enteras.

Los piquituertos tienen el pico cruzado, forma ideal para extraer las semillas de las duras piñas de los pinos

Las aves más pequeñas con picos relativamente pequeños y afilados elegirán principalmente semillas más pequeñas como el mijo y semillas de flores. Las aves más grandes con picos más fuertes y potentes tienen más probabilidades de optar por semillas más grandes como las semillas de girasol y cártamo.

4 ) ¿Cuáles serían las...

Respuesta:

En la asociación los dos individuos o las dos especies cooperan y se benefician, más una que la otra o las dos tienen un gran beneficio y en la competencia uno de los dos únicamente saldrá beneficiado. En la asociación se comparte el espacio y los recursos, mientras que la competencia a lucha por el espacio y/o recursos.

5) Investiga qué es...

Respuesta:

La depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal caza a otro individuo para alimentarse y poder subsistir.

Si, la depredación es un tipo de competencia porque cuando se compite por el alimento una especie se vuelve depredador (el que caza) y en otro se convierte en la presa (el que es cazado).

Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Uso de TIC y Actividad 4

Pon a prueba...

Respuesta:

Ponte a prueba

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea