¿Qué significa la…
Que México es de los países que alberga una gran diversidad de plantas, animales y ecosistemas a nivel mundial.
¿Cómo explicarían que…
Porque es una especie endémica de las montañas del centro de México.
¿Qué ecosistemas hay…
Bosques nublados.- pinos, encinos, colibríes, pavón, etc. Son los ambientes preferidos para sembrar café, sobre todo el de buena calidad “café de altura”.
Bosques Templados.- Pino, encino, ocote, venado cola blanca, tlacuache, etc. Obtención de madera.
Matorrales.- leguminosas, cactus, agaves, guacamaya, búho, halcón, etc. criadero de especies endémicas, producción de alimentos, combustibles, textiles, medicina y plantas ornamentales.
Pastizales.- zacate, cardo, mezquite, berrendo, etc. La mayoría de los pastizales se utilizan para la cría de ganado bovino y equino.
Selvas húmedas.- ceiba, zapote, mamey, jabalí, nutria, tapir, etc. Las selvas han sido tradicionalmente fuente de maderas preciosas, leña y diversidad plantas y animales.
Selvas secas.- copal, ciruela, huizache, coralillo, coyote, puma, etc. Las selvas secas tienen baja productividad maderera pero su presencia es de vital importancia porque proveen de madera, leña y productos no maderables así como áreas de pastoreo extensivo para las poblaciones humanas.
Dunas costeras.- chechén negro, águila, tortuga, rana, etc. Agricultura, ganadería y la construcción de complejos turísticos y urbanos.
Manglares.- Mangle rojo, mangle blanco, camarón, peces, tortugas, etc. Actividades agrícolas, ganaderas, acuícolas y turísticas.