Ir a página:
LA RESPUESTA:
Sistema nervioso autónomo:
Se encarga de organizar las actividades de los músculos lisos que presentan movimientos involuntarios y de contracción lenta, regula la función del estómago, intestino, genitales y vasos sanguíneos.
¿Cómo funciona el...
Sistema nervioso simpático:
Se estimula cuando el organismo está sometido a estrés o un estado de alerta, provoca cambios en la frecuencia cardíaca, presión y libera adrenalina.
Sistema nervioso parasimpático:
Es el encargado de mantener las funciones del cuerpo en equilibrio después de una situación de alerta, se encarga de que el cuerpo se encuentre en relajado.
Encéfalo ¿Qué es...
Parte del sistema nervioso, encerrada y protegida por el cráneo, está formada por el cerebro, el cerebelo, protuberancia anular y el bulbo raquídeo.
partes que componen al encéfalo y sus funciones:
Cerebro.- su función es controlar los movimientos voluntarios y procesar la información que recibe a través de los órganos de los sentidos.
Bulbo raquídeo.- sirve de enlace entre el cerebro y la médula espinal y controla funciones como la tos, el hipo, la frecuencia cardíaca y el parpadeo.
Protuberancia anular.- por esta protuberancia pasan las vías que van de la médula al cerebro.
Cerebelo.- su función es coordinar, ajustar y controlar los movimientos.
Describe la anatomía...
El cerebro está compuesto por el cerebelo, protuberancia anular, hipotálamo, hipófisis, bulbo raquídeo, dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo, los cuales están interconectados principalmente por el cuerpo calloso.
¿Cómo se llevan...
El encéfalo es el órgano que lleva a cabo las siguientes funciones: controla el pensamiento, la memoria, las emociones, el tacto, las destrezas motrices, la visión, la respiración, la temperatura, el apetito y todo proceso que regula nuestro cuerpo.
El cerebro: coordinación del movimiento, temperatura, tacto, visión, audición, habla y lenguaje, juicio, razonamiento, solución de problemas, emociones y aprendizaje.
EL tronco del encéfalo: movimiento de los ojos y boca, transmitir mensajes sensoriales (como, caliente, dolor o ruido), apetito, respiraciones, consciencia, función cardíaca, temperatura corporal, movimiento de músculos involuntarios, estornudar, toser, vomitar y tragar.
El cerebelo: coordinar los movimientos de los músculos involuntarios y mantener la posición, balance y equilibrio.