Secundaria. Primer grado.

Ciencias 1 Biología Naturaleza y sociedad

Ríos de Tinta

Las funciones de la célula y sus estructuras básicas

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Línea de salida

2. Respondan las preguntas…

Respuesta:

¿Identificas algunas de… Sí. ¿Cuáles… Las células tienen una membrana celular, un citoplasma, núcleo (células eucariotas) y pared celular (célula vegetal).

¿Consideras que hay…. Sí. ¿Qué… la membrana celular en las células animales y la pared celular en las células vegetales.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

1. Investiga en fuentes…

Respuesta:

Célula procariota: no poseen núcleo celular definido, por lo que su material genético se encuentra libre en el citoplasma celular. Los organismos procariontes suelen ser organismos primitivos, unicelulares y de menor tamaño, por ejemplo, las bacterias y las arqueas.

Célula eucariota: son mucho más voluminosas y más complejas que las células procariotas y tienen un núcleo definido, son las formas de la vida más complejas en la tierra: animales, plantas, hongos y protozoarios.

2. Observa las siguientes…

Respuesta:


¿Identificaste la diferencia… si ¿Qué observaste… que las células eucariotas tienen un núcleo bien definido y las procariotas no.

Ejemplifica qué organismos… las plantas, animales y hongos.

¿Cuáles tienen células… Las bacterias y arqueas. 

3. Reúnete con un….

Respuesta:

Las células eucariotas y procariotas son diferentes porque el material genético en la células eucariotas está dentro del núcleo de la célula y en la células procariotas está en el citoplasma, las células eucariotas constituyen a organismos más complejos como protozoarios, hongos, plantas y animales, mientras que las células procariotas constituyen a organismos unicelulares como las bacterias y arqueas.

Biología en nuestras vidas

2. Analicen las siguientes…

Respuesta:

Las células de la epidermis de cebolla y las células de la mucosa bucal son células epiteliales que funcionan como barrera de protección y las células cerebrales tienen una forma que les permite recibir y transmitir información.

Biología en nuestras vidas

3. Compárenla con la…

Respuesta:

¿Cuáles características tienen…

Las células vegetales poseen pared celular, cloroplastos, y una gran vacuola central y las células animales carecen de pared celular y cloroplastos.

¿A qué ser…

A una planta.

En esta imagen…

La pared celular.

¿Qué otras estructuras…

Cloroplastos.

¿Para qué sirven….

Para realizar la fotosíntesis.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

2. Completen la tabla...

Respuesta:

Biología en nuestras vidas

2.

Respuesta:

¿Qué orgánulos tiene…

Cloroplastos y pared celular.

¿Qué función cumplen…

En los cloroplastos se realiza la fotosíntesis y la pared celular le da rigidez y protege el contenido de la célula.

¿Por qué estos orgánulos…

Los cloroplastos son importantes porque en ellos se realiza la fotosíntesis y gracias a ella la planta puede fabricar su propio alimento y la pared celular es fundamental para dar soporte y rigidez a las plantas.

Biología en nuestras vidas

1. Investiguen en parejas...

Respuesta:

Neurona.- su función es recibir, analizar, generar, transmitir y almacenar información proveniente del interior del organismo, como del exterior.

Gametos.- son la células reproductoras femeninas y masculinas, estás se unen durante el proceso de fecundación para dar origen a un nuevo ser.

Epitelio.- Su función es cubrir superficies corporales, protege de la deshidratación y secreta y transporta sustancias por su superficie.

Biología en nuestras vidas

3. Describan en el…

Respuesta:

Funciones de las…

Neuronas: su función es recibir, analizar, generar, transmitir y almacenar información, las neuronas se comunican entre sí liberando sustancias químicas llamadas neurotransmisores.

Funciones de los…

Gametos: estos se unen durante el proceso de fecundación para dar origen a un nuevo ser, se reproducen por meiosis.

Funciones de las…

Células epiteliales: son las células que se encargan de recubrir todas las superficies externas del cuerpo, así como las de las cavidades, conductos y sacos internos. Las células epiteliales se alimentan por difusión. 

¿Qué otras funciones…

Todas las células realizan las siguientes funciones: la respiración, la digestión, la circulación, comunicación y relación con otras células y la reproducción. Además, en las células se almacena la información genética, la cuál es indispensable en la reproducción y la herencia biológica. 

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Línea de meta

2. Reúne lo que…

Respuesta:


3. Redacta un breve…

Respuesta:

La célula es la unidad estructural porque constituye a todos los seres vivos y funcional porque en ella se realizan todas las funciones vitales para los seres vivos, por ejemplo: la respiración, la digestión, la circulación, comunicación y relación con otras células y la reproducción. Además, en las células se almacena la información genética, la cuál es indispensable en la reproducción y la herencia biológica. 

Las células se unen para formar tejidos, los cuales a su vez constituyen a los órganos, estos se unen para formar aparatos o sistemas y los sistemas constituyen a los organismos.