Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. ¿Qué tanto saben…
Anorexia: es un trastorno de la conducta alimentaria que causa que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada del cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Su causa es desconocida, pero los factores sociales son importantes así como la vulnerabilidad biológica; existen factores que son desencadenantes, entre los principales se encuentra: haber sido obeso, obesidad materna, muerte o enfermedad de un ser querido, alejamiento del hogar, sucesos traumáticos, etc.
Bulimia: Es un trastorno alimentario en el cual la persona tiene episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones) y luego vomita o consume laxantes, para evitar el aumento de peso. Se desconoce la causa exacta, pero en el desarrollo de este trastorno influyen los factores genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales. Un factor importante tiene que ver con una imagen negativa del cuerpo y baja autoestima que poseen las personas con bulimia.
Alimentación compulsiva: Es un trastorno alimentario en el cual la persona tiene episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones), y una sensación de perder el control de la cantidad de alimento que consume, pero no se purga ni vomita, las personas con este trastorno generalmente tienen sobrepeso u obesidad. Se desconoce la causa exacta, pero ansiedad y depresión.