Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Observa el esquema…
2. En grupo, compartan…
Ocular: Este es el elemento óptico que proporciona la segunda etapa de ampliación de imagen.
Revólver: El revólver es una pieza giratoria donde se montan los objetivos.
Objetivo: es el conjunto de lentes que se encuentran más cerca de la muestra y que producen la primera etapa de aumento.
Platina: Esta es la superficie donde se coloca la muestra que se quiere observar.
Diafragma: El diafragma es una pieza que permite regular la cantidad de luz incidente a la muestra.
Iluminación: Este es un elemento esencial que genera un haz de luz dirigido hacia la muestra.
Base o pie: Es la pieza que se encuentra en la parte inferior del microscopio y sobre la cual da estabilidad al microscopio.
Cuerpo del tubo: sirve para conectar el ocular con los objetivos.
Tornillo macrométrico: Se utiliza para obtener un primer enfoque que es ajustado posteriormente mediante el tornillo micrométrico
Tornillo micrométrico: El tornillo micrométrico se utiliza para conseguir un enfoque más preciso de la muestra.
3. Reflexionen acerca de los…
¿De qué sirve…
Es importante su estudiar a los microorganismos que causan enfermedades para buscar la cura para las enfermedades que producen.
¿Qué beneficios se…
Se ha encontrado la cura a muchas enfermedades causadas por microorganismos patógenos, se han podido desarrollar vacunas y antibióticos, se han descubierto procesos como la pasteurización, entre otros.