2. Contesten las siguientes…
¿Qué papel jugó…
El hombre desempeñó un papel fundamental en la desaparición del lobo debido a que hizo fuertes campañas de erradicación del lobo porque producían pérdidas económicas en el sector ganadero.
¿Por qué, resultó…
Debido a la biología reproductiva del mismo, estos animales viven en manadas y solo la pareja alfa se reproduce
¿Por qué, pese…
Debido a la biología reproductiva del mismo, y porque pese a los programas de protección y liberación el ser humano continúa perjudicándolos.
¿Qué efectos tuvo…
Hubo un aumento en poblaciones de herbívoros.
Con la extinción….
Las poblaciones de herbívoros como roedores, venados, liebres, etc.
¿Qué sucedió con.
Hubo un desequilibrio ecológico en los ecosistemas habitados dicho depredador.
Si las presas…
La vegetación disminuye.
Si, por el contrario…
Los depredadores buscarán otras presas, migrarán o en el peor de los casos se pueden extinguir. La interacción depredador-presa es importante porque promueve el equilibrio de los ecosistemas al mantener estable el tamaño de las poblaciones y al desaparecer uno u otro se rompe el equilibrio ecológico.
2. Contesten las siguientes…
¿Qué papel jugó…
El hombre desempeñó un papel fundamental en la desaparición del lobo debido a que hizo fuertes campañas de erradicación del lobo porque producían pérdidas económicas en el sector ganadero.
¿Por qué, resultó…
Debido a la biología reproductiva del mismo, estos animales viven en manadas y solo la pareja alfa se reproduce
¿Por qué, pese…
Debido a la biología reproductiva del mismo, y porque pese a los programas de protección y liberación el ser humano continúa perjudicándolos.
¿Qué efectos tuvo…
Hubo un aumento en poblaciones de herbívoros.
Con la extinción….
Las poblaciones de herbívoros como roedores, venados, liebres, etc.
¿Qué sucedió con.
Hubo un desequilibrio ecológico en los ecosistemas habitados dicho depredador.
Si las presas…
La vegetación disminuye.
Si, por el contrario…
Los depredadores buscarán otras presas, migrarán o en el peor de los casos se pueden extinguir. La interacción depredador-presa es importante porque promueve el equilibrio de los ecosistemas al mantener estable el tamaño de las poblaciones y al desaparecer uno u otro se rompe el equilibrio ecológico.