Tentáculos: son usados para la alimentación, como órgano sensitivo o simplemente para agarrar.
Ventosas: la existencia de diferencias morfológicas bucales entre las especies está correlacionadas con los distintos hábitos alimenticios, existen la boca superior, la boca inferior y la boca terminal. Estos peces utilizan sus ventosas para aferrarse a sustratos, superficies o peces más grandes
Aparatos bucales: La boca tiene tres mandíbulas con dientes que utiliza para cortar la piel sus presas, succiona con su faringe y la ventosa bucal. Entre los dientes poseen unas glándulas que segregan una sustancia, que impide la coagulación de la sangre.
Quelíceros: son las piezas bucales de arañas y otros seres vivos y se utilizan para agarrar a sus presas o inocular veneno.
Linterna de Aristóteles: es el órgano masticador de los erizos de mar, situados en su interior.