Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. La siguiente secuencia de imágenes muestra cómo se llena una caja, con forma cúbica con dados que miden 1 cm de arista.
a) ¿Cuál es la medida de las aristas de la caja?
6 cm.
b) ¿Cuántos dados se requieren para cubrir la base de la caja?
Se requieren 36 dados.
c) ¿Cuántas "capas" de dados, iguales a la base, se necesitan para llenar la caja?
6 capas.
d) ¿Con cuántos dados se llena la caja?
Con 216 dados.
5. Comparen su procedimiento con otros compañeros.
a) ¿Con su procedimiento es posible conocer el volumen de cualquier cubo? ¿´Por qué?
Sí. Porque el volumen se calcula multiplicando la medida de la arista por sí misma tres veces.
b) ¿Es posible llenar una caja cúbica utilizando 25 dados? ¿Y utilizando 64?
Con 25 dados no es posible, porque no existe un número entero que multiplicado por sí mismo tres veces dé 25. Pero sí es posible llenar una caja cúbica con 64 dados (4 × 4 × 4).
c) ¿cuál de las siguientes expresiones corresponde al volumen de un cubo?
V = a3, porque es igual a multiplicar a tres veces por sí misma.