Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En un libro, Humberto leyó dos problemas que le parecieron interesantes, pues afirma que se resuelven con el mismo dato.
a) ¿Coinciden con la afirmación de Humberto? ¿Por qué?
Sí, pues en el problema 1 se quiere saber cuántos caracteres faltan y en el segundo, cuántos se han utilizado.
b) ¿Cuál es la respuesta a cada problema?
En ambos casos es 127 porque 250 - 123 = 127.
c) Si plantean una expresión inicial para modelar cada problema, ¿es la misma?
Sí, es 250 - 123 = x, solo que las cantidades involucradas tienen distinto significado.
d) ¿La expresión final para obtener el resultado en cada problema es la misma?
Sí, la expresión es 250 - 123 = x.
1. En el inicio de mes, una sucursal automotriz tenía 39 automóviles compactos y ahora le falta vender 17. ¿Cuántos automóviles compactos ha vendido la sucursal hasta el momento?
a) Si resolvieran el problema estableciendo una suma de inicio, ¿qué datos serían los sumandos y qué dato sería el total?
Un sumando sería la cantidad que falta vender; el otro sumando, un valor desconocido, que corresponde al número de automóviles vendidos, y el total, los 39 coches que había al inicio de mes: 17 + x = 39.
b) Si resolvieran el problema estableciendo una resta de inicio, ¿qué datos serían el minuendo, el sustraendo y el total?
El minuendo sería el número total de automóviles a inicio de mes; el sustraendo, los coches vendidos y el total, la cantidad de automóviles vendidos: 39 - 17 = x
c) Obtengan el resultado en cada caso y validen su respuesta.
En el primero caso: 17 + x = 39, entonces x = 22; en el segundo caso: 39 - 17 = 22