ECUACIONES Y SISTEMAS DE ECUACIONES MATEMÁTICAS 3° SECUNDARIA
La identificación de una ecuación lineal, una ecuación cuadrática y un sistema de ecuaciones por medio de sus características principales, es básico para el establecimiento y comprensión del problema, pero sin duda el dominio del lenguaje algebraico y sus fundamentos es indispensable.
Una ecuación lineal:
- Nunca tendrá exponentes en ninguna de sus incógnitas mayores a 1 (tener en cuenta que el exponente uno no se coloca, pues es lógico su valor).
- Su gráfica siempre será representada con una línea recta.
- Utilizará en su lenguaje típicamente más no exclusivamente, las palabras, el doble, el triple, la mitad, o cualquier referencia a una fracción, sumatoria o diferencia.
- Se soluciona por simple despeje de la incógnita.
Una ecuación cuadrática:
- Siempre tendrá como mayor exponente en alguna de sus incógnitas al 2.
- Se llama también educación de segundo grado.
- Su gráfica siempre será representada con una parábola.
- En la expresión del planteamiento del problema, es típico que mencionen el cuadrado, el producto de un número por sí mismo, y se ve en temas como áreas, velocidades y distancias o alturas.
- Tiene tres procedimientos para solucionarse, pudiendo ser por la fórmula general, por factorización o completando el cuadrado.
Un sistema de ecuaciones:
- Involucra dos o más ecuaciones.
- Su solución o valor de las incógnitas satisfará a todas las ecuaciones presentes en el sistema.
- Puede tener exponentes variados, por lo tanto, puede contener ecuaciones lineales, cuadráticas o de cualquier otro grado o función matemática.
- Tiene varios procedimientos para su solución, por ejemplo por sustitución.
Fundamentos es indispensable; por ello te dejo el enlace hacia esas explicaciones aquí también.
Una ecuación lineal:
- Nunca tendrá exponentes en ninguna de sus incógnitas mayores a 1 (tener en cuenta que el exponente uno no se coloca, pues es lógico su valor).
- Su gráfica siempre será representada con una línea recta.
- Utilizará en su lenguaje típicamente más no exclusivamente las palabras, el doble, el triple, la mitad, o cualquier referencia a una fracción, sumatoria, diferencia.
- Se soluciona por simple despeje de la incógnita.
Una ecuación cuadrática:
- Siempre tendrá como mayor exponente en alguna de sus incógnitas al 2.
- Se llama también educación de segundo grado.
- Su gráfica siempre será representada con una parábola.
- En la expresión del planteamiento del problema es típico que mencionen el cuadrado, el producto de un número por sí mismo, y se ve en temas como áreas, velocidades y distancias o alturas.
- Tiene tres procedimientos para solucionarse, pudiendo ser por la formula general, por factorización o completando el cuadrado.
Un sistema de ecuaciones:
- Involucrará dos o más ecuaciones.
- Su solución o valor de las incógnitas satisfará a todas las ecuaciones presentes en el sistema.
- Puede tener exponentes variados, por lo tanto puede contener ecuaciones lineales, cuadráticas o de cualquier otro grado o función matemática.
- Tiene varios procedimientos para su solución, por ejemplo por sustitución.