Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Manuel tiene un dibujo que mide 14 cm de largo por 8 cm de ancho y necesita reducirlo de manera que su largo mida 10 cm. Manuel requiere que las medidas del dibujo y su reducción sean proporcionales.
a) ¿Con qué procedimiento puede saber Manuel la medida del ancho del dibujo reducido?
Al resolver una regla de tres: 10x8/14. Esta se obtiene al igualar las razones que se forman con los datos de la situación: 10/14 = ?/8.
b) ¿La situación se puede resolver mediante la comparación de razones?
Sí, se igualan las razones 10/14 = ?/8 y se obtiene el valor desconocido, pues se trata de una variación directamente proporcional.
c) Escriban lo que entienden por “relación de proporcionalidad directa”
Aquella relación en la que al aumentar o disminuir una magnitud, la otra magnitud, asociada con la primera, también aumenta o disminuye, respectivamente, y con la misma proporción.
1. Ramiro dice que una manera de resolver el problema es organizar la información en una tabla como la que se muestra.
a) ¿Cuál es la medida del ancho en la reducción?
La medida es 5.71 cm.
b) ¿Cuál es el factor de proporcionalidad?
El factor es 0.7142.
c) ¿Qué tipo de número es este factor?
Decimal
2. Manuel requiere diferentes reducciones, todas ellas con medidas proporcionales al dibujo original.
a) ¿La constante de proporcionalidad será la misma en todos los casos?
Sí, pues la relación de proporcionalidad sucede para todos los valores que se corresponden.
b) ¿Por qué es necesario identificar dicha constante de proporcionalidad en este problema?
Porque la constante de proporcionalidad permite hallar las medidas de las reducciones.