Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Forma un equipo para hacer ésta y las tres actividades siguientes. Lean e interpreten las gráficas. En una encuesta realizada sobre el tipo de música que prefieren escuchar las personas en México y Latinoamérica se obtuvieron los siguientes resultados.
a) ¿Cuántos géneros musicales se representan en cada gráfica?
b) En la gráfica 1, ¿qué parte del círculo le corresponde al género con mayor preferencia?
c) ¿Y en la gráfica 2?
a) En cada gráfica se representan 3 géneros musicales
b) El 75% o también
c) El 50% o también
a) Al observar los datos presentados en cada gráfica encontramos que en la gráfica 1 están los géneros bachata, electrónico y country basileño, mientras que en la gráfica 2 están regional o banda, pop y electrónico.
b) Por medio de la observación de la gráfica 1 podemos notar que el segmento naranja es el que tiene el mayor espacio de la gráfica con un 75% del total del círculo, esto lo podemos representar como .
c) Por medio de la observación de la gráfica 2 podemos notar que el segmento verde es el que tiene el mayor espacio de la gráfica con un 50% del total del círculo, esto lo podemos representar como .
Aprende acerca de las gráficas circulares.
Aprende acerca de las fracciones, decimales y equivalencias.
2. Observen el ejemplo para completar la tabla. Utilicen un transportador para medir el ángulo de cada sector representado en las gráficas.
a) Comenten cómo determinaron la fracción que corresponde a cada porcentaje.
b) ¿Cómo calcularon el ángulo de cada sector?
a) Al tratarse de porcentajes los siempre se basaran en una fracción del 100% por lo tanto si se trata del 75% este correspondo a 75 partes de 100 o (setenta y cinco centécimos), una vez obtenida esta fracción si es posible simplificamos a su mínima expresión y de esta manera obtener la fracción correspondiente, en el caso del y este mismo procedimiento lo aplicamos par ael resto de los porcentajes mostrados.
b) La instrucción menciona el uso del transportador con lo que nos dará el valor, pero también puedes obtenerlo por calculo al multiplicar los 360° por el porcentaje de cada genero musical.
a) Al tratarse de porcentajes los siempre se basaran en una fracción del 100% por lo tanto si se trata del 75% este correspondo a 75 partes de 100 o (setenta y cinco centécimos), una vez obtenida esta fracción si es posible simplificamos a su mínima expresión y de esta manera obtener la fracción correspondiente, en el caso del y este mismo procedimiento lo aplicamos par ael resto de los porcentajes mostrados.
b) La instrucción menciona el uso del transportador con lo que nos dará el valor, pero también puedes obtenerlo por calculo al multiplicar los 360° por el porcentaje de cada genero musical:
Gráfica 1:
Bachata: 75% × 360 = .75 × 360 = 270°
Electrónico: 20% × 360 = .20 × 360 = 72°
Country brasileño: 5% × 360 = .05 × 360 = 18°
Gráfica 2:
Regional: 50% × 360 = .50 × 360 = 180°
Electrónico: 30% × 360 = .30 × 360 = 108°
Pop: 20% × 360 = .20 × 360 = 72°
Aprende acerca de las gráficas circulares.
Aprende acerca de las fracciones, decimales y equivalencias.
c) Completen la tabla.
Para poder obtener los valores faltantes en el caso de los ángulos seguimos el proceso de multiplicar el porcentaje por 360°, mientras que para obtener la fracción el proceso más sencillo es:
Tomamos el porcentaje y convertirlo en fracción:
75% =
Obtenemos la fracción equivalente mínima:
De esta manera obtener que 75% =
Aprende acerca de las gráficas circulares.
Aprende acerca de las fracciones, decimales y equivalencias.
3. Contesten las siguientes preguntas.
a) ¿Qué tipo de relación hay entre la medida del ángulo del sector circular y la fracción o el porcentaje que le corresponde?
b) ¿Cuántos grados mide el ángulo del sector correspondiente a 1% y 30%?
a) Las tres formas corresponden a un mismo valor, las tres formas son validas para expresar la cantidad utilizada de un entero.
b) 1% = 36° y 30% = 108°
a) Los valores que se cuestionan en el reactivo son equivalentes presentados en diferentes formatos.
b) Para obtener los valores:
1% =
0.01 × 360 = 36°
30% =
0.30 × 360 = 108°
Aprende acerca de las gráficas circulares.
Aprende acerca de las fracciones, decimales y equivalencias.